Lugares

Filtro y búsqueda expand_more

La Casona de Piedra

La casona está construida de con piedras y madera, y se encuentra próxima al arroyo Toledo, ubicada en un punto estratégico. Desde el siglo XVIII el área, entonces jurisdicción de San Felipe y Santiago de Montevideo, era una zona de paso obligado entre el este del país y la capital, Montevideo....

Localidad: Suárez

Ampliar

Estación de Trenes "Joaquín Suárez"

El pueblo de Joaquín Suárez fue fundado por Francisco Piria, quien fraccionó los terrenos ubicados entre los arroyos Meireles y Magariños, propiedad de su empresa “La Industrial”. Su inauguración tuvo lugar en el año 1882, cuando ya llegaba el ferrocarril. El paraje era conocido como Cuchilla Alta...

Localidad: Suárez

Ampliar

Francisco Soca (1856 - 1922)

Es una de las figuras de mayor relevancia dentro de la medicina nacional, médico, docente, investigador y político. Nació en Santo Tomás de Aquino, lugar conocido en la actualidad como Soca, en honor a este ilustre descendiente de canarios. En 1883 se graduó como médico cirujano con la...

Localidad: Soca

Ampliar

Capilla Susana Soca

Conocida localmente como la “Capilla de vidrio”, es obra de un destacado arquitecto vanguardista, el catalán Antonie Bonet. Resalta por su singularidad y por ser un ejemplo de la arquitectura moderna, proyectada a fines de la década de los cincuenta y construida en los años sesenta. Por su...

Localidad: Soca

Ampliar

Parroquia Sagrada Familia

La Parroquia Sagrada Familia de la ciudad de Sauce fue erigida junto a lo que fue el casco de estancia de los Artigas, frente a la plaza principal. Curiosamente en su fachada no luce el símbolo de la cristiandad. Tampoco tiene campanario. En ella descansan los restos del presbítero Pedro de San...

Localidad: Sauce

Ampliar

Localidad Paleontológica del Arroyo Vizcaíno

Sitio de interés paleontológico y arqueológico en el que aparecen restos de animales pleistocénicos extintos de gran tamaño. Son ejemplares de especies que pertenecen a un grupo que se conoce como megafauna, nombre que hace alusión a sus dimensiones. Es uno de los muy escasos sitios en América del...

Localidad: Sauce

Ampliar

Centro Cultural Casa de Artigas - Biblioteca - Museo Histórico

La ciudad de Sauce se desarrolló en torno a lo que fue el casco de estancia de los Artigas, motivo por el cual la construcción quedó emplazada en el centro de la planta urbana. La estancia fue propiedad de la familia a través de varias generaciones. Lo que hoy conocemos como “Casa de los Artigas”...

Localidad: Sauce

Ampliar

La Lira - Teatro Armonía

El teatro Armonía fue un influyente centro de carácter social y recreativo. Era la sede de la sociedad Armonía, fundada en 1902. Activó la vida de los vecinos de Santa Rosa con la organización de fiestas, bailes y campings. Llevó adelante funciones teatrales y creó un pequeño grupo para la...

Localidad: Santa Rosa

Ampliar

Parroquia Santa Rosa de Lima

El centro poblado de Santa Rosa se fue constituyendo luego de finalizada la Guerra Grande, con vecinos que paulatinamente se fueron afincando en torno a una capilla consagrada a Santa Rosa de Lima, patrona de América. Con fondos asignados por el Gobierno del Cerrito, el maestro albañil Ignacio...

Localidad: Santa Rosa

Ampliar

Molino Santa Rosa

Es un verdadero museo en funcionamiento ya que, además de conservar las características originales del edificio construido a principios del siglo XX, continúa elaborando sus productos con las mismas máquinas, movilizadas mediante poleas, que fueron instaladas durante las décadas de los años 20 y 50...

Localidad: Santa Rosa

Ampliar