Lugares

Filtro y búsqueda expand_more

Fortín de Veracierto

El Fortín de Veracierto es un casco de estancia que perteneció a Domingo Veracierto. Estas tierras fueron originalmente vendidas el 12 de diciembre de 1785, por Thomas Domínguez, a Salvador Britos, casado con Bernardina Rodríguez González. Esta era una suerte de estancia, con rinconada y potrero,...

Localidad: Los Cerrillos

Ampliar

Estancia Santa Rosa

La Estancia Santa Rosa es uno de los establecimientos más antiguos del municipio de Los Cerrillos. De acuerdo al Padrón de Aldecoa de 1772-1773, era propiedad de Pedro Esteban Pérez y posteriormente pasó a denominarse "Santa Rosa". La construcción actual dataría de fines del siglo XIX y es un...

Localidad: Los Cerrillos

Ampliar

Casona de Máximo Tajes

Casa quinta edificada a orillas del río Santa Lucía, en un punto que oficiaba desde la época colonial como puerto, conocido como puerto de Los Cerrillos. A este embarcadero llegaban naves de pequeño calado que cubrían la ruta desde la Barra de Santa Lucía. Construida a fines de la década de 1880,...

Localidad: Los Cerrillos

Ampliar

Casa de la Cultura

Edificio histórico de fines del siglo XIX fuertemente vinculado a la educación. Ubicado en un punto céntrico, frente a la plaza principal de la ciudad-pueblo, originalmente fue sede de la tienda de Víña y Cámera. Sus propietarios fueron Lorenzo Dogliotti, luego la la Caja Popular de Los Cerrillos,...

Localidad: Los Cerrillos

Ampliar

Iglesia Parroquial San Miguel Arcángel

Las gestiones para la construcción del templo comenzaron el 3 de diciembre de 1899. El pueblo de Los Cerrillos había sido fundado el 3 de agosto de 1986, contando con la donación de piedra y arena del Gral. Máximo Tajes. La comisión Pro Templo y Pueblo de Cerrillos estaba presidida por el propio...

Localidad: Los Cerrillos

Ampliar

Primer Campo de Aviación Militar

En 1913, durante la segunda presidencia de José Batlle y Ordóñez, funcionó allí, la primera Escuela de Aviación y el primer Campo de Aviación Militar. El lugar, donde se ubica en la actualidad el Servicio de Veterinaria y Remonta –y otros usos–, del Ejército Nacional, pertenece al Ministerio de...

Localidad: Los Cerrillos

Ampliar

Carnaval Gaucho

Festividad tradicionalista que se lleva a cabo en el predio de la Sociedad Criolla “Manuel Ledesma” de Los Cerrillos, desde el año 1975. Se realiza durante los tres primeros días de la semana de Carnaval, con jineteadas y pruebas de rienda en el ruedo “José María ‘Nito’ Acosta”, espectáculos...

Localidad: Los Cerrillos

Ampliar

Obelisco y Parque "Artigas"

El 25 de mayo de 1911 se inauguró este monumento en homenaje al centenario de la batalla de Las Piedras. La obra fue realizada por el escultor Juan Manuel Ferrari. Una imagen de la Victoria en bronce luce en la parte superior del monumento. En el acto de inauguración del monumento participaron el...

Localidad:

Ampliar

Miguel Ángel Pareja (1908 - 1984)

Relevante figura del arte contemporáneo y maestro de la pintura nacional que supo aunar su vocación artística con la labor docente, enriqueciéndose en el intercambio. Se trata de uno de los artistas más importantes del movimiento colorista rioplatense. La sólida síntesis del discurso rítmico y el...

Localidad:

Ampliar

Manuel Rosé (1882 - 1961)

Manuel Rosé nació en Las Piedras el 9 de enero de 1882. Su abuelo comerciante de origen francés, se había establecido en Las Piedras entre 1808 y 1810, instalando una curtiembre de referencia en la zona. El Pintor tempranamente buscó contactos con el campo en el departamento de Flores primero, y...

Localidad:

Ampliar