Saltar al contenido principal
Volver

El festival de Cine Accesible Uruguay llega a Canelones

18 de Noviembre, 2022

Texto descriptivo de la imagen

En la búsqueda de garantizar el acceso y la participación de todas las personas en la propuesta cultural del país, vuelve el Cine Accesible Uruguay en su sexta edición. Del 23 de noviembre al 3 de diciembre, todas las personas podrán disfrutar de funciones de cine totalmente accesibles en varias sedes de Montevideo y en dos sedes en Canelones.

En esta edición, el ciclo cuenta con películas nacionales recientemente estrenadas, con subtítulos descriptivos, audiodescripción y traducción a lengua de señas uruguaya en tres pantallas de exhibición: salas de cine de distintos barrios de Montevideo, por el canal de televisión TV Ciudad y de forma virtual a través del sitio ciclocineaccesible.fic.edu.uy. Además, con el espíritu de expandirse en el territorio habrá dos exhibiciones en Parque del Plata y en la ciudad de Canelones, en coordinación con Canelones Audiovisual de la Dirección General de Cultura.

Este encuentro con la cultura accesible prevé que los entornos de exhibición tengan accesos e instalaciones también accesibles. Se pondrá a disposición un aro magnético para personas usuarias de audífono o implante coclear, así como también habrá intérpretes de lengua de señas uruguaya y anfitriones preparados para orientar y asesorar sobre las actividades.

Esta propuesta no sólo invita a las personas a disfrutar de una película accesible de forma gratuita, sino que también ofrece una experiencia inmersiva, compartiendo el cine en igualdad de condiciones. Esto significa que todos los espectadores tendrán la posibilidad de visualizar los subtítulos y lengua de señas en pantalla, así como también podrán escuchar la audiodescripción de cada una de las obras. De esta forma, el Cine Accesible Uruguay invita a los participantes a disparar la reflexión y conversar sobre estas temáticas.

La actividad es impulsada por la Unión Nacional de Ciegos del Uruguay con su programa Red MATE, es coorganizada por el Núcleo Interdisciplinario Comunicación y Accesibilidad y la Facultad de Información y Comunicación (Universidad de la República), la Universidad Católica del Uruguay y Monarca Films. Cuenta con los apoyos destacados de Montevideo Audiovisual (Intendencia de Montevideo) y el Instituto Nacional del Cine y el Audiovisual (Ministerio de Educación y Cultura).

Apoyan: Sala Zitarrosa, Sala Lazaroff, Audiovisual del Oeste, TV Ciudad, (Intendencia de Montevideo), Centro de Desarrollo Económico Local (CEDEL), Municipio E, Concejo vecinal 6, 7 y 8, Centro Comunal Zonal 8, Canelones Audiovisual, Teatro Politeama y Centro Cultural Parque del Plata (Intendencia de Canelones), Audipro y la Asociación de Productores y Realizadores de Cine del Uruguay (Asoprod).

Promueven: Asociación de Apoyo al Implantado Coclear, Asociación de Sordos del Uruguay y Asociación de Sordos de Canelones

Invita: La Diaria.

Proyecciones en Canelones:

  • 1 de diciembre - Teatro Politeama de Canelones – 20:00 horas

    8 cuentos sobre mi hipoacusia - Dirección: Charo Mato - 86 minutos.

  • 3 de diciembre - Centro Cultural Parque del Plata – 20:00 horas

    Delia - Dirección: Victoria Pena Echeverría - 71 minutos.

Más información en: https://ciclocineaccesible.fic.edu.uy/