La Dirección General de Gestión Territorial, a través de su Dirección de Acondicionamiento Urbano, continúa desarrollando obras en distintos puntos del departamento, entendiendo el espacio público como parte esencial para la construcción de ciudadanía, la integración, la convivencia y la identidad local.
Estado de situación de obras de acondicionamiento urbano del departamento:
Espacio Público en barrio La Cantera (finalizado)
En el mes de febrero se llevó a cabo la inauguración de un espacio público y de convivencia en el barrio La Cantera de la ciudad de Canelones. Este proyecto buscó ser una construcción colectiva desde sus inicios, contando con la participación de las vecinas y los vecinos del barrio durante todo el proceso y, especialmente, de los niños, niñas y adolescentes, quienes incluso se encargaron de elegir el nombre del lugar: Plaza de los sueños cumplidos.
Con un área de 4200 m² el nuevo espacio se compone de un rincón infantil con juegos de madera, una media cancha de básquetbol, estacionamiento, equipamiento urbano consistente en livings, mesas y bancos de hormigón y depósitos de residuos. Como parte del proyecto se realizó también la mejora de un sendero, la reconstrucción de un puente interno y la mejora de la red lumínica. Para su concreción se llevó un trabajo mancomunado entre gran número de direcciones de la Intendencia y el Municipio de Canelones.
En el espacio se colocó una placa en homenaje a la arquitecta Ana Vigo, funcionaria de la Dirección de Acondicionamiento Urbano, que con gran dedicación trabajó en el proyecto de la placita desde sus inicios. La placa plasma el primer plano dibujado por Ana para este espacio, para que los niños y niñas pudieran proponer sus ideas y sus sueños.
Más información aquí.
Reacondicionamiento de monumentos en La Paz (finalizado)
En el marco del 150 aniversario de la ciudad de La Paz, se realizó en coordinación con el municipio el reacondicionamiento de dos monumentos emblemáticos de la ciudad: el monumento en homenaje al Picapedrero y el monumento homenaje a José Gervasio Artigas.
Las tareas realizadas comprendieron: hidrolavado, construcción de nuevos pavimentos y recomposición de cordones para ambos monumentos. A su vez, en el monumento al Picapedrero se colocó nueva iluminación.
Construcción de nueva caminería en el parque de Santa Lucía (finalizada)
Finalizaron las obras de construcción de un tramo de 500 metros de veredas en el parque Clemente Estable de la ciudad Santa Lucía. Esta caminería, situada entre las calles Tajes y Federico Capurro, genera un recorrido accesible que une el sector de juegos infantiles ya existente, la plazoleta Legnani-Clavarino –que será reacondicionada próximamente–, un sector del parque con su parquizado natural, culminando en el sector donde se encuentran la pista de skate recientemente acondicionada y la nueva pista de patinaje. La obra es financiada en conjunto por el Ministerio de Turismo y el municipio e implica una inversión de $ 2.178.869.
Comenzó la construcción de una senda peatonal en San Antonio (en ejecución)
En el Municipio de San Antonio avanzan las obras de construcción de una senda peatonal. Esta infraestructura facilita el desplazamiento seguro de peatones en una zona muy transitada ya que constituye el principal acceso a la planta urbana.
Esta senda continúa la ya existente, extendiéndose durante aproximadamente un km de forma paralela a la Ruta 33 y culminando en una plataforma en el refugio peatonal ubicado antes de la rotonda del cruce con Ruta 81.
Las obras se realizan en el marco del Plan Operativo Anual (POA) del Fondo de Incentivo para la Gestión de los Municipios de OPP. El monto estimado de inversión es de $ 2.045.568.
Avanza el Gimnasio Polideportivo Ciudad de la Costa (en ejecución)
Avanzan a buen ritmo las obras de construcción del Gimnasio Polideportivo Ciudad de la Costa. Recientemente se culminó el cerramiento y techado del espacio y actualmente se trabaja en materia de la instalación eléctrica, revoque y pintura en hall y vestuarios, revestimiento cerámico en vestuarios e instalación sanitaria.
La obra –con una inversión de $ 34.006.141– es financiada en forma conjunta por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), a través del Fondo de Desarrollo del Interior, y la Intendencia de Canelones.
Más información aquí.
Reacondicionamiento de plaza Fraternidad en Nicolich (en ejecución)
En el Municipio de Nicolich se está desarrollando el reacondicionamiento de la plaza Fraternidad con el objetivo de dotarla de nuevo equipamiento que favorezca el encuentro, la recreación y el disfrute de vecinos y vecinas de la zona.
Las obras comprenden la construcción en hormigón armado de pavimentos, contrapisos, cordonetas, bancos, mesa de ping-pong y un anfiteatro. A su vez, se creará un área para primera infancia y un área con juegos inclusivos destinada a niños y niñas con edades comprendidas entre los cuatro y los 12 años. Estas áreas contarán con espacios de estar donde se instalarán juegos de mesa, bancos y mesas de hormigón premoldeado. El proyecto incluye, además, la iluminación total del espacio, la incorporación de nuevo césped y de especies vegetales.
Las obras se desarrollan en el marco del Plan Operativo Anual (POA) del Fondo de Incentivo para la Gestión de los Municipios de OPP. El monto estimado de inversión es de $ 3.734.198.
Nuevo sector de juegos infantiles en el Parque Metropolitano de La Paz (en ejecución)
El Parque Metropolitano de La Paz continúa creciendo en infraestructuras y equipamiento, sumando ahora una nueva área de juegos infantiles en su extremo oeste.
Este nuevo sector contará con un juego modular de gran porte, una hamaca tipo plato y dos resortes con diseño de animales. Para la elección de estos juegos se ponderó su diseño, su durabilidad y la seguridad de estos. A su vez, procurando brindar mayor seguridad a los usuarios se instalarán 20 m² de pavimento de caucho.
La inversión estimada de la obra es de $ 700.000, su ejecución se realiza en el marco del Plan Operativo Anual (POA) del Fondo de Incentivo para la Gestión de los Municipios de OPP.
Obras en gimnasio de Migues (en ejecución)
En el Municipio de Migues se están desarrollando obras de ampliación del techado y cerramiento lateral de la cancha polifuncional existente en la ciudad. Ya se concluyeron los trabajos de canalización de pluviales a la vía pública y la construcción del depósito impermeable, así como de la red primaria y secundaria de los contenedores existentes.
Actualmente, se trabaja en la colocación de los cerramientos laterales de chapa trapezoidal color gris con sectores de chapa traslúcida que permitirán generar la iluminación natural necesaria.
Como parte del proyecto, además, se construirá un tramo de vereda y una rampa para asegurar la accesibilidad desde la vía pública al espacio. Las obras implican una inversión estimada en $ 6.528.022
Inicio de obras de la nueva sede del Museo de la Uva y el Vino (inicia próximamente)
En pocos días comenzará la construcción de la primera etapa de la nueva sede del Museo de la Uva y el Vino a ubicarse en el predio de la Escuela Superior de Vitivinicultura Presidente Tomás Berreta, ubicada sobre la Ruta 48, El Colorado. Este proyecto edilicio y museológico –que cuenta con el apoyo del Ministerio de Turismo– busca generar un centro de referencia del vino y su cultura a nivel nacional e internacional.
El proyecto general del nuevo MUV consta de dos plantas, una en el subsuelo de la actual escuela –que es la que comenzará a ejecutarse– y otra en planta baja a construirse en una etapa posterior.
La primera etapa constará de un área de 300 m² en los que se instalará el museo propiamente dicho con una exposición permanente, una oficina y depósito.
En la parte superior se proyecta instalar un centro de información turística, kilómetro 0 del enoturismo, una sala de reuniones, un espacio para eventos y/o degustaciones, boutique y espacios destinados a oficinas de asociaciones vinculadas al sector.
La obra se realiza por contrapartida en el marco del Fondo de Gestión Urbana por el monto de $ 10.000.000.
Construcción de red hidráulica para combate de incendios en el PCTP ( próxima a iniciar)
Se encuentran próximas a comenzar las obras de suministro, instalación y puesta en funcionamiento de la red hidráulica para combate de incendios, la previsión de las canalizaciones de eléctrica y control para las instalaciones, así como de las medidas de protección contra incendios para el Parque Científico y Tecnológico de Pando.
La realización de esta obra permite el desarrollo empresarial del parque, teniendo consecuencias directas en la generación de empleo, inversión productiva, valorización de las áreas de actividad vinculadas a la ciencia y a la tecnología, innovación y agregado de valor a la producción nacional. La inversión estimada de la obra asciende a $ 9.998.573.
Centro de Rehabilitación Las Piedras (adjudicado a empresa)
Fue adjudicada a la empresa EINBAUEN LTDA la Licitación Abreviada 40/2021 para la construcción de la primera etapa del futuro Centro de Rehabilitación de Las Piedras. Esta primera etapa comprende la construcción de un área de 230 m² compuesta por hall de acceso, sala de espera, enfermería, sector de terapia ocupacional, sector de fonoaudiología, tres consultorios, sala de lactancia, depósito y servicios higiénicos accesibles.
Este centro tiene como objetivo general mejorar el acceso de las personas con deficiencias neuro-músculo-esqueléticas y en situación de discapacidad, incluyendo a sus familias, a procesos de rehabilitación integral con calidad y oportunidad, mediante el fortalecimiento, la diversificación y la articulación de la oferta de prestaciones de rehabilitación.
La inversión estimada de las obras es de $ 9.824.938.
Más información aquí.
Centro Cultural Ciudad de la Costa (adjudicado a empresa)
Próximamente comenzarán las obras del futuro Centro Cultural Ciudad de la Costa, un espacio versátil, flexible y adaptable que permitirá el desarrollo de múltiples actividades en una ubicación estratégica, al lado del Centro Cívico y Comercial Costa Urbana Shopping y de la plaza Crottogini. La obra se enmarca en el Proyecto Integral San José de Carrasco Norte y se estima que su ejecución requiera seis meses.
Con un área de 430 m² a construir, este espacio contará con un salón de usos múltiples, salones destinados a talleres, sala de teatro (propuesta como espacio flexible que habilite el desarrollo de variadas actividades culturales y sociales), depósito y servicios higiénicos. A su vez, contará con unos 200 m² de espacios exteriores equipados.
La obra es financiada en forma conjunta por la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), a través del Fondo de Desarrollo del Interior, Ministerio de Economía y Finanzas y la Intendencia de Canelones. El monto estimado de inversión es de $ 36.919.381,47.
Realizado el estudio de las propuestas presentadas, se resolvió adjudicar la ejecución de este proyecto a la empresa DORILER S.A.
Más información aquí.
Galería de imágenes

Caminería en Parque de Santa Lucía
Descargar imagen
Caminería en Parque de Santa Lucía
Descargar imagen
Movimiento de tierra Centro Cultural de Ciudad de la Costa
Descargar imagen
Proyecto Centro Cultural de Ciudad de la Costa
Descargar imagen
Proyecto Centro Cultural de Ciudad de la Costa
Descargar imagen
Proyecto de Centro de Rehabilitación de Las Piedras
Descargar imagen
Espacio público en barrio La Cantera
Descargar imagen
Espacio público en barrio La Cantera
Descargar imagen
Espacio público en barrio La Cantera
Descargar imagen
Gimnasio polideportivo en Ciudad de la Costa
Descargar imagen
Gimnasio polideportivo en Ciudad de la Costa
Descargar imagen
Gimnasio polideportivo en Ciudad de la Costa
Descargar imagen
Monumento a Artigas en La Paz
Descargar imagen
Monumento al picapedrero en La Paz
Descargar imagen
Nuevos juegos en Parque Metropolitano La Paz
Descargar imagen
Nuevos juegos en Parque Metropolitano La Paz
Descargar imagen
Nuevos juegos en Parque Metropolitano La Paz
Descargar imagen
Nuevos juegos en Parque Metropolitano La Paz
Descargar imagen
Plaza Fraternidad
Descargar imagen
Plaza Fraternidad
Descargar imagen
Plaza Fraternidad
Descargar imagen
Plaza Fraternidad
Descargar imagen
Senda peatonal en San Antonio
Descargar imagen
Senda peatonal en San Antonio
Descargar imagen