Transparencia y participación para más democracia: Legnani participó en panel internacional de la OEA
03 de Octubre, 2025

En una región en la que la democracia se ve cuestionada y atacada, el rol de los gobiernos subnacionales se ha vuelto clave para afianzar los mecanismos democráticos y participativos y fortalecer el relacionamiento con la ciudadanía. Sobre esto hizo hincapié el intendente de Canelones, Francisco Legnani, en una conferencia de la Organización de Estados Americanos (OEA) con líderes de gobiernos subnacionales del continente.
La conferencia, titulada “La incidencia de los gobiernos subnacionales para el fortalecimiento de la democracia y la paz”, ahondó las distintas líneas de acción que desarrollan el segundo y tercer nivel de gobierno de los Estados latinoamericanos para fortalecer la praxis democrática. Legnani destacó con orgullo que Canelones se inserta en un país de solidez democrática y ciudadana.
En su exposición, el Intendente opinó que “la transparencia favorece a la solidificación de la democracia. ¿Qué es lo que la debilita? La debilita la falta de transparencia”. En ese sentido, agregó que “la transversalización de las políticas departamentales, municipales y nacionales favorece la solidez de la democracia”.
Legnani agregó que “el hecho de interactuar gobiernos municipales, gobiernos departamentales y gobierno nacional hace que articulemos políticas, hace que nos controlemos entre todos y que en definitiva podamos aterrizar las políticas que tienen que llegar a la vecina y al vecino”.
El Intendente también presentó ante el panel la realidad política del departamento de Canelones, donde conviven distintos partidos tanto en la Junta Departamental como en los 32 municipios, y destacó que existe “un vínculo, una interrelación entre las distintas fuerzas políticas, porque todos gobernamos el departamento”, lo que genera “un gran activo también para el fortalecimiento de la democracia”.
El director de Relaciones Internacionales del Gobierno de Canelones, Mauricio Rompani, señaló que el trabajo de Canelones con otros gobiernos subnacionales es continuo y fluido, sobre todo a través de la red de Mercociudades. Canelones además “va a ser candidato para las próximas elecciones de la presidencia de Mercociudades” para el próximo 2026.
Rompani agregó que el Gobierno de Canelones “es muy reconocido en la coordinación y la interacción con los gobiernos locales en cuestiones de democracia y en todo lo que hace a la democracia”. Opinó además que “la democracia y la paz nacen desde el contacto de los gobiernos locales con la ciudadanía”.
El Intendente destacó algunas líneas de acción que desarrolla el Gobierno de Canelones para la promoción y el fortalecimiento democrático, como los cabildos municipales, las reuniones de directores con la ciudadanía para la implementación de políticas públicas y la transparencia en cuanto a pedidos de informes que ha logrado el gobierno departamental. Para Rompani, “los gobiernos locales son fundamentales, muy importantes, porque son la cercanía con la población”.
Video
Galería de imágenes
Transparencia y participación para más democracia: Legnani participó en panel internacional de la OEA