Se presentó y firmó el acuerdo del proyecto Canelones Innova en Gestión Territorial
21 de Diciembre, 2018

En presencia de autoridades de la Intendencia de Canelones y de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP), el pasado jueves 20 de diciembre en la sala de prensa de la Torre Ejecutiva, se llevó a cabo la presentación del proyecto Canelones Innova en Gestión Territorial, que es llevado adelante por la Intendencia de Canelones y OPP.
El principal objetivo de esto es fortalecer las capacidades de la Dirección de Gestión Territorial para procesar la demanda histórica, actual y futura de los permisos de construcción y habilitaciones comerciales de forma ágil y transparente con los recursos humanos actualmente disponibles.
Las acciones en este proyecto son determinantes para la mejora y modernización de la gestión. Permite llevar una trazabilidad de los trámites y el comportamiento en el territorio en cuanto a las dinámicas de su ocupación. Asimismo, nuclea la totalidad de la información en torno a los territorios en los que se interviene, permitiendo analizar los procesos de gestión y sus posibles modificaciones, así como medir los impactos de los instrumentos de ordenamiento territorial y los tiempos de gestión.
La arquitecta Natalia Brener, directora general de Gestión Territorial del Gobierno de Canelones, fue la encargada de explicar en qué consiste este proyecto y desarrolló los cinco productos principales que se lograrán.
- Información territorial online: Poner a disposición de la ciudadanía las afectaciones urbanísticas de los padrones.
- Ficha única de información de padrones: Se proyecta realizar una ficha única por padrón que contenga la totalidad de los trámites que se realizan en las distintas direcciones de la Intendencia de Canelones.
- Permiso de Construcción por declaración jurada: La implementación de los productos antes indicados permitirá instrumentar el permiso de construcciones mediante el mecanismo de declaración jurada, para los permisos denominados “simples”. Este mecanismo permitirá disminuir los tiempos de gestión, así como optimizar el tiempo para el análisis de gestiones de alta complejidad.
- Habilitación Comercial con código QR: Modalidad de gestión única de ingreso, definiendo un procedimiento de trabajo que no duplique intervenciones de las distintas áreas de la Intendencia, integrando los requisitos vinculados a organismos nacionales. Se procura facilitar la gestión al empresario así como fomentar la seguridad bromatológica y edilicia teniendo como finalidad la seguridad del usuario.
- Comunicación del cambio fácil y accesible: Todos los productos anteriores deben ser complementados con una correcta gestión del cambio, para lo cual se prevé la realización de instancias de capacitación y comunicación interna y externa, elaborando insumos que brinden la información necesaria para las partes interesadas.
Los beneficiarios de este proyecto serán los propietarios de padrones en Canelones, los inversionistas y desarrolladores, profesionales y técnicos vinculados a los trámites de referencia, funcionarios de la Intendencia, la Intendencia misma y los gobiernos locales.
Por su parte, el intendente de Canelones, Yamandú Orsi, expresó que el objetivo principal de este proyecto es facilitar y no complicar a la gente. “Tenemos la sensación de que muchas veces las cosas se complejizan demasiado. Lo que se está haciendo acá es buscando la forma más fácil y más accesible para que la gente regularice la situación patrimonial, de habilitaciones, o los rubros sean cuales sean”, puntualizó Orsi.
Para finalizar, Pedro Apezteguía, director de Descentralización e Inversión Pública de OPP, indicó que esto es un paso más para que Canelones siga creciendo. “El rol de OPP en este proyecto con la Intendencia de Canelones es apoyar un proceso de fortalecimiento, un proceso de modernización, un proceso de mejora de la gestión. Es ir poniendo a Canelones en la senda que le va a dar la sustentabilidad para seguir creciendo y seguir apropiándose de los beneficios del desarrollo”, sostuvo el director.