Se lanzó el Mes de la Diversidad con la presencia de colectivos LGBTIQ+ de Canelones
02 de Septiembre, 2025

Como todos los años, el mes de setiembre es el Mes de la Diversidad para el Gobierno de Canelones, con una serie de actividades de celebración y reivindicación en todo el departamento, en un trabajo y organización conjunta del gobierno departamental con colectivos.
En el lanzamiento de actividades en el marco de este mes, el intendente Francisco Legnani hizo hincapié en que es “un mes de reivindicación y de tomar conciencia”. Además, destacó que más allá de la designación de setiembre como el mes que engloba estas actividades, “es un trabajo de todo el año que hace el gobierno departamental con los municipios, en articulación con las distintas organizaciones”.
Legnani agregó que “es un trabajo incesante y que lo tenemos que visibilizar cada vez más”, y resaltó que “por suerte tenemos una gama variada de actividades, de mesas, de charlas, y de marchas a lo largo y a lo ancho del departamento, que sirven para tomar un poco más de conciencia y para trabajar codo a codo”.
El Intendente también señaló que el Gobierno de Canelones “cumple y es de los pocos organismos —si no el único— con las disposiciones legales vigentes en cuanto a incorporar un 4 % tanto de personas afrodescendientes como de personas trans, o personas con discapacidad, en cada uno de los llamados laborales que realizamos”. Esto está previsto por la ley 19.684, aprobada en 2018, que establece que los organismos públicos “deben destinar el 1 % de los puestos de trabajo a ser llenados en el año a personas trans”.
El director de Derechos Humanos, Carlos Garolla, destacó que el desarrollo del Mes de la Diversidad “se transforma en una política pública con enfoque de derechos humanos en la cual, de manera participativa, integrada, colaborando, integrándose, colaborando, llevamos adelante este mes y sus varias actividades”.
Garolla invitó al público a participar en “un mes muy importante para toda la comunidad LGBTIQ+ y para el Gobierno de Canelones también, ya que venimos trabajando desde el 2017 en conjunto para que esta sea una sociedad más fraterna, más justa y más empática”.
Por su parte, la directora de Género, Doris Piriz, describió que el trabajo que se hace desde el Gobierno de Canelones es de “construir con los colectivos y allí lo que hacemos es ir aportando y construyendo con ellos”. Algunas líneas de trabajo desarrolladas buscan “generar visibilidad, generar espacios de construcción, espacios de comercialización en algunos casos, poder apostar a que cada uno sea autónomo dentro de su territorio, pero también con el apoyo y el impulso del Gobierno de Canelones”.
La actividad contó con la presencia de colectivos LGBTIQ+ de distintas localidades de Canelones, quienes presentaron las actividades a desarrollarse en sus territorios e hicieron hincapié en que el Mes de la Diversidad es una instancia reivindicatoria para sus luchas por derechos y visibilización.
Además, acompañaron la actividad autoridades departamentales y locales, junto al subsecretario del Ministerio de Desarrollo Social, Federico Graña, que participó de la mesa saludando el trabajo del Gobierno de Canelones y destacando la historia de los movimientos LGBTIQ+ en Uruguay.
Video