Se inauguró sistema lumínico ecológico en la plaza Verde de Santa Lucía del Este
07 de Julio, 2025

La Intendencia de Canelones, junto al Municipio La Floresta e integrantes del Grupo Vecinxs Organizadxs de Santalú, llevó a cabo la inauguración de la nueva red lumínica del espacio público denominado plaza Verde en Santa Lucía del Este. Esta obra, así como otras acciones que se vienen desarrollando en el lugar, fue posible gracias al programa Costeando Ideas, programa participativo creado por los municipios de la Costa de Oro.
En la ocasión se pusieron en funcionamiento ocho luminarias LED (30w) dentro de la plaza, además de once más en las calles perimetrales que conectan con la ruta Interbalnearia, estas últimas con focos de 42w. En el caso del sistema que se puso en funcionamiento en la plaza, se trata de equipamiento de bajo impacto ambiental, integrado por focos especiales que minimizan el impacto ecológico, tal como lo planteaba el proyecto vecinal.
Participaron de la instancia la Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, el Director de Alumbrado Público, Leonardo Spinelli, la Directora General interina de Gestión Ambiental, Arq. Sumila Detomasi, la Alcaldesa del Municipio La Floresta, Nancy Poli, y demás autoridades locales, junto con vecinos y vecinas de la zona.
Iluminación integral en el Municipio La Floresta
La Intendenta Garrido indicó que se trata de “un nuevo hito, un nuevo paso hacia la iluminación del 100 % del Municipio La Floresta, en un proceso en el que venimos avanzando”. La jerarca valoró, entre otras cosas, la mejora que se genera en materia de seguridad pública y tránsito vial nocturno, especialmente para trabajadoras, trabajadores y estudiantes, que transitan por las calles en horas de la madrugada y la noche.
Garrido destacó la importancia del programa Costeando Ideas, que ha hecho realidad una cantidad importante de proyectos en toda la franja costera canaria y valoró el enfoque ambiental de los vecinos que no descuidaron ningún detalle en ese sentido. De allí que se haya buscado un sistema de luces amigable con el entorno, apuntando a la preservación de la fauna. “Tiene que ver con el respeto por la naturaleza y, en ese sentido, es un elemento muy innovador”, expresó.
Una iluminación diferente
El Director Spinelli explicó que la idea es “generar una iluminación diferente a lo que generalmente se hace en una plaza, para marcar ciertos aspectos ecológicos en la zona y conformar un área didáctica de observación para niños y niñas”, y destacó que “es un complemento a todo el trabajo que viene haciendo la comunidad aquí en la zona”.
Asimismo, informó que se finalizó la instalación del alumbrado que se había proyectado para el balneario para este período. “Se terminó de hacer el alumbrado perimetral, llegamos hasta la ruta Interbalnearia, terminamos lo que es la circunvalación, el perímetro de la manzana y la escuela”, explicó al respecto.
Compromiso con el ambiente
La Directora Detomasi, por su parte, afirmó que la zona tiene un interés ambiental muy importante y que se cuenta con vecinos y vecinas sumamente comprometidos. “Es un conjunto de vecinos muy movilizados”, dijo, “tienen un interés desde el punto de vista ambiental muy grande”.
En esta línea, la Alcaldesa Poli consideró trascendente la instalación de luminarias especiales ecológicas. “Acá se ganó un Costeando Ideas el año pasado y parte del proyecto es justamente este tipo de luminarias, después faltan otras etapas, no es que esté finalizado, pero sí es un gran paso”, apuntó, al tiempo que valoró la cercanía que la plaza Verde tiene con la escuela local y con diferentes puntos claves del balneario y el municipio. “La intención también es que sea un lugar de aprendizaje de todo lo que es el sistema ecológico, por eso se van construir camineros y otros recursos. Es un buen lugar para aprender”, concluyó.