Volver

Se conmemoró el 214° aniversario de la Batalla de Las Piedras

18 de Mayo, 2025

Texto descriptivo de la imagen

Con presencia de la la Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, el Presidente de la República, Prof. Yamandú Orsi, y la Vicepresidenta de la República, Ing. Carolina Cosse, se realizó, este domingo 18 de mayo, el acto protocolar en conmemoración del 214° aniversario de la Batalla de Las Piedras.

La instancia inició con la llegada del chasque proveniente de Sauce, seguido de la interpretación del Himno Nacional a cargo de la Banda del Ejército. La oratoria estuvo a cargo de la Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, el Alcalde del Municipio de Las Piedras, Gustavo González, la Presidenta del Comité Patriótico, Mtra. Marta Rodríguez, y el Ministro de Educación y Cultura, Prof. José Carlos Mahía, en representación del Poder Ejecutivo.

Además, estuvieron presentes, el Secretario de Presidencia de la República, Alejandro Sánchez, la Ministra de Defensa, Sandra Lazo, junto a demás jerarcas del gabinete de gobierno nacional, senadores, senadoras, representantes nacionales, el presidente de la Junta Departamental de Canelones, Daniel Pereira, junto a ediles y edilas departamentales, el Secretario General de la Intendencia, Javier Rodríguez, junto a autoridades de la comuna, integrantes del Concejo Municipal local, del Comité Patriótico de las Piedras, autoridades militares, policiales y fuerzas vivas de la ciudad.

En su intervención, la Intendenta Garrido destacó la importancia histórica del desfile, que se transformó en una tradición de la comunidad pedrense, reconociendo especialmente al Comité Patriótico, por su trabajo constante en la resignificación de la Batalla de Las Piedras como patrimonio y símbolo colectivo. La jerarca indicó que este año, la conmemoración buscó rendir homenaje a las Mujeres de la Revolución Oriental, tejedoras de Patria y de comunidad.

En este marco, resaltó el valor de centrar este 18 de mayo en el rol de las mujeres en la historia, una iniciativa que involucró a escuelas y liceos de la ciudad, cuyos estudiantes investigaron y elaboraron materiales sobre la participación femenina en la gesta artiguista. Según expresó, “es la primera vez que se da un evento que tenga como centro a las mujeres y su participación”, señalando que ese aporte resulta fundamental para corregir omisiones históricas y reivindicar a quienes fueron protagonistas invisibilizadas. Asimismo, Garrido convocó a seguir construyendo democracia y a continuar defendiendo el ideario artiguista de paz, justicia, tolerancia, respeto y construcción comunitaria con la población de forma permanente.

Gesta artiguista y el rol de las mujeres en la Revolución Oriental

La Presidenta del Comité Patriótico, Mtra. Marta Rodríguez, repasó el desarrollo del combate del 18 de mayo de 1811, destacando el papel de Artigas y del ejército oriental —diverso en su integración y con una fuerte impronta popular— como protagonistas de un hecho fundacional para el proceso revolucionario en el Río de la Plata.

Rodríguez evocó la memoria de las mujeres que participaron en la gesta artiguista: patricias perseguidas, pulperas, lanceras, tejedoras y madres que acompañaron a los combatientes y sostuvieron el ideario de libertad, justicia y dignidad, poniendo en el centro sus historias y nombres, como parte de una reflexión colectiva que busca construir comunidad, enlazando pasado y presente con acciones educativas, culturales y sociales.

Como cada mayo, el pueblo pedrense se organiza y se expresa a través de un programa diverso de actividades impulsado por organizaciones sociales, educativas, culturales, comisiones barriales, religiosas, deportivas, sociedades tradicionalistas, criollas y aparcerías. Un proyecto común que, desde la diversidad, revitaliza la efeméride, fortalece los lazos comunitarios y promueve el encuentro, la valoración mutua y la construcción de una sociedad unida en la amistad y la paz.

Vigencia del pensamiento artiguista como símbolo de libertad y justicia social

El Alcalde del Municipio Las Piedras, Gustavo González, remarcó el significado histórico del 18 de mayo como un día grabado en la memoria colectiva por representar el deseo de libertad del pueblo, resaltando especialmente la figura de José Artigas y el papel de los hombres y mujeres que lo acompañaron en el proceso de independencia.

González subrayó que el pensamiento artiguista conserva plena vigencia, especialmente en aspectos como la justicia social, la participación de la comunidad y la descentralización; y recordó que la lucha por la equidad y la inclusión continúa siendo un desafío.

Por su parte, el Ministro de Educación y Cultura, Prof. José Carlos Mahía, repasó la relevancia histórica de la Batalla de Las Piedras, destacando la figura de Artigas como líder estratégico y su decisión de impartir clemencia a los vencidos. A partir de este hecho, abordó los valores centrales del artiguismo: independencia, república, libertad, democracia, federalismo y justicia social.

Mahía señaló que muchas de esas ideas fueron combatidas o ignoradas en su época, pero que hoy siguen siendo referencias vigentes frente a los desafíos del presente. Para finalizar, el ministro citó versos de Alfredo Zitarrosa dedicados a Artigas, como forma de rendir homenaje a su legado y reafirmar el compromiso con los valores que encarnó.

Al finalizar la oratoria, se realizó la colocación de una ofrenda floral al pie del monumento, en homenaje a quienes protagonizaron la gesta del 18 de mayo de 1811. Participaron en este momento solemne la Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, el Alcalde de Las Piedras, Gustavo González, la Presidenta del Comité Patriótico, Mtra. Marta Rodríguez, el Presidente de la República, Prof. Yamandú Orsi, la Vicepresidenta de la República, Ing. Carolina Cosse y la Ministra de Defensa Nacional, Sandra Lazo.

Desfile tradicional y Gran Premio Batalla de Las Piedras

Posteriormente, las autoridades presenciaron el tradicional desfile militar, policial y de caballería gaucha, que contó con la presencia de diversas sociedades nativistas del departamento y del país. El desfile se desarrolló ante la mirada de cientos de personas que se acercaron a disfrutar del encuentro, desde el Bulevar del Bicentenario. La jornada finalizó con la realización del Gran Premio Batalla de Las Piedras, llevada a cabo en el Hipódromo local.

Se conmemoró el 214° aniversario de la Batalla de Las Piedras

Se conmemoró el 214° aniversario de la Batalla de Las Piedras
Se conmemoró el 214° aniversario de la Batalla de Las Piedras