Saltar al contenido principal
Volver

Salud sexual, tu derecho: una semana de prevención y sensibilización en diferentes municipios de Canelones

01 de Agosto, 2025

Texto descriptivo de la imagen

Desde el lunes 28 de julio y hasta el viernes 1 de agosto inclusive, distintas localidades del departamento fueron escenario de actividades de promoción de la salud sexual y prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS), en el marco de dos fechas fundamentales: el Día Internacional contra la Hepatitis (28 de julio) y el Día Nacional de Respuesta al VIH (29 de julio). 

La campaña se desarrolló de forma coordinada entre la Dirección Departamental de Salud del Ministerio de Salud Pública (MSP) y la Dirección de Salud de la Intendencia de Canelones. Las actividades se desplegaron en los municipios de Pando, Las Piedras, Canelones, Ciudad de la Costa, Atlántida y San Bautista, con fuerte presencia en espacios públicos y locales municipales, lo que facilitó el acceso de la población. 

Cada una de las jornadas incluyó la realización de test rápidos y gratuitos de VIH, sífilis y hepatitis, vacunación, entrega de preservativos y lubricantes y asesoramiento especializado. El objetivo principal de este tipo de acciones es propiciar el trabajo interinstitucional y territorial, acercando información y servicios a la ciudadanía, de forma sencilla y gratuita.

Desde los equipos técnicos se valoró especialmente la respuesta positiva de vecinas y vecinos, que se acercaron en buen número. Las acciones se desarrollaron en clave de prevención primaria, secundaria y terciaria, con énfasis en la detección precoz, el inicio temprano de tratamientos y la promoción de prácticas de cuidado sostenidas en el tiempo.

Trabajo conjunto

“Desde la Intendencia de Canelones, el equipo de salud acompañó la realización de los test y la entrega de información durante toda la semana”, expresó la enfermera vacunadora Vanesa Cardozo, integrante de la Dirección de Salud del gobierno departamental, quien destacó además que estas acciones se complementan con recorridas durante todo el año en todos los rincones de Canelones, junto a muchos otros servicios sanitarios.

Por su parte, la licenciada Virginia Puyares, integrante de la Dirección Departamental de Salud del MSP, subrayó el alcance de la campaña. Al respecto, dijo que coordinaron “desembarcos en distintos municipios con apoyo de los concejos municipales. La gente se acerca interesada por conocer e informarse. Valoramos mucho eso”. En cada instancia se ofrecieron test, preservativos, vacunas antigripales y contra el Virus Respiratorio Sincicial (VRS), esta última dirigida especialmente a mujeres embarazadas de entre 32 y 36 semanas.

En Uruguay, durante 2024, se reportaron 7035 casos de sífilis, de los cuales más de 1000 correspondieron a mujeres embarazadas. En ausencia de diagnóstico y tratamiento oportuno, existe riesgo de transmisión al bebé. Por eso, las autoridades insisten en la importancia del cuidado sostenido, el uso adecuado de métodos de barrera y el seguimiento profesional ante cualquier síntoma o duda. “Estas enfermedades se pueden prevenir y atender, pero es fundamental la detección precoz, el tratamiento oportuno y el seguimiento por parte del equipo de salud”, remarcó Puyares.

Salud sexual, tu derecho: una semana de prevención y sensibilización en diferentes municipios de Canelones

Video