Saltar al contenido principal
Volver

A salas llenas se instalaron municipios de la Costa de Oro

23 de Julio, 2025

Texto descriptivo de la imagen

En una nueva jornada de instalación de los municipios canarios, asumieron públicamente los alcaldes y alcaldesas de Salinas, Atlántida, Parque del Plata – Las Toscas y La Floresta, dando inicio al período de gestión municipal 2025–2030. Las ceremonias fueron encabezadas por el intendente de Canelones, Francisco Legnani, y en todos los casos la presencia de público desbordó las instalaciones previstas.

En las distintas instancias de instalación, Legnani reafirmó una gestión con fuerte enfoque territorial, que priorizará el contacto directo con la ciudadanía y el abordaje de las demandas locales como parte del plan quinquenal. Este incluirá obras de saneamiento, infraestructura y políticas públicas en salud y ambiente.

“El eje que nos tocó recorrer hoy crece y crece. Tenemos que mirar esta zona del departamento con luces largas”, expresó el Intendente, aludiendo al crecimiento sostenido de la Costa de Oro y a proyectos de trabajo a largo plazo. También resaltó la importancia del involucramiento vecinal, el rol clave de los concejales y concejalas y la necesidad de una cooperación política amplia para alcanzar objetivos comunes. 

En ese marco, durante la instalación del Municipio de Atlántida, cedió la palabra al diputado del Partido Nacional y excandidato a la Intendencia Alfonso Lereté, remarcando la apertura y el diálogo interpartidario, que es norma en el departamento.

Por su parte, el secretario general Pedro Irigoin valoró la madurez del sistema político, que a nivel departamental apuesta a la continuidad de los procesos y al bienestar de la gente, evitando actitudes mezquinas ligadas a resultados electorales. En esta línea, afirmó que, al terminar este quinquenio, toda la sociedad canaria va a notar que "el sistema político en Canelones es un sistema sano que apuesta al desarrollo de las personas más allá de sus colores".

En Salinas, el alcalde Julio César Aquino subrayó el compromiso del concejo municipal con los cambios sociales y productivos del territorio. Señaló la urgencia de abordar “grandes transformaciones migratorias y situaciones de pobreza extrema”, y propuso un nuevo enfoque de gestión más cercano a las realidades locales.

En tanto, en Atlántida, el alcalde Ernesto Capano hizo un llamado a la unidad del concejo municipal, enfatizando que “la única camiseta que tenemos que tener es la del Municipio de Atlántida”. Como prioridades, marcó las obras de saneamiento y otras obras de infraestructura urbana. 

La alcaldesa Tania Vecchio, del Municipio de Parque del Plata - Las Toscas, reafirmó su compromiso con la comunidad desde la escucha activa y el trabajo constante, subrayando que “estamos acá para escuchar y trabajar. Y escuchar de nuevo. Promesas, ninguna. Solo trabajar, trabajar y trabajar”, expresó.

Finalmente, la actividad culminó en La Floresta, donde la alcaldesa Anaclara de los Santos puso el foco en la realidad social, educativa y laboral del municipio, subrayando las desigualdades en el acceso al empleo y la educación y reafirmando el valor de la participación ciudadana organizada como motor de transformación colectiva.

Obras y territorio 

Durante la jornada, el Intendente también destacó la necesidad de acompañar el crecimiento poblacional de la región con mejoras en movilidad, servicios básicos y el acceso al agua potable en zonas como La Floresta. A su vez, subrayó el volumen de inversión proyectado en infraestructura, remarcando que muchos de estos avances serán posibles mediante el trabajo conjunto entre niveles de gobierno y partidos políticos.

Acompañaron a Legnani directores y directoras generales de la Intendencia, concejales y concejalas electas, junto a diversas autoridades nacionales y departamentales, vecinos y vecinas.

A salas llenas se instalaron municipios de la Costa de Oro

Video