Saltar al contenido principal
Volver

“Que no se pierda la memoria”: inauguración de obra vial Maestra Elena Quinteros

01 de Agosto, 2025

Texto descriptivo de la imagen

En el marco del Día de las Personas Detenidas Desaparecidas en la Enseñanza, este 1 de agosto se llevó a cabo la emblemática inauguración de la obra de remodelación de una importante infraestructura vial y nuevo nomenclátor para la calle que une la Ruta Nº 33 y la Ruta Nº 6 que pasará a denominarse Maestra Elena Quinteros (ex Camino de Las Tropas).

En una jornada cargada de simbolismo, el intendente de Canelones, Francisco Legnani, encabezó la primera inauguración del quinquenio en Toledo, un territorio marcado por la memoria. Allí funcionó uno de los “cementerios clandestinos”, según lo definió el propio jerarca, de la dictadura uruguaya que mantuvo cautiva a Elena Quinteros, maestra, militante de la Resistencia Obrero Estudiantil e integrante de las Misiones Sociopedagógicas. Su secuestro y ejecución durante la última dictadura cívico-militar la convirtieron en un símbolo de lucha y resistencia. Al respecto, Legnani afirmó, que Canelones “no va a aflojar hasta dar vuelta cada una de las 17 hectáreas que quedan para hallar restos de los desaparecidos”.

El director de Derechos Humanos, Carlos Garolla, señaló que este “importante” homenaje a Quinteros buscó generar memoria colectiva, debido a que la vía pública que ahora lleva su nombre es una infraestructura que conecta los puntos más claves del municipio, como las tres instituciones educativas y el gimnasio polideportivo. Además, remarcó el compromiso que el gobierno departamental tiene en materia de conciencia política y derechos humanos al expresar que “somos la primera intendencia que creó una dirección de derechos humanos y que se ocupa de temas de memoria política”. 

La iniciativa para renombrar la calle fue impulsada en 2022 por los vecinos y vecinas, la FeNaPES, el Colectivo de Memoria de Toledo y organizaciones sociales y sindicales. Tras la aprobación del municipio y el posterior consentimiento de la Junta Departamental de Canelones en 2023, se concretó el cambio. La integrante del Colectivo Memoria de Toledo Emilia Gómez expresó que se trata de una “semilla” que busca sembrar memoria y conciencia en las próximas generaciones a través de la imagen de una maestra que trascendió las fronteras del aula con su enseñanza. 

En representación del cuerpo docente, estuvieron presentes e hicieron uso de la palabra en el acto Belén Muñoz, por la Asociación de Maestros del Uruguay, Horacio Machín, subdirector del Liceo Nº 2 de Toledo, y el integrante de FeNaPES, Pablo Pellegrini. Todos destacaron la figura de Elena Quinteros, manifestando profundo respeto por su legado. Además, resaltaron su lucha incansable y la importancia de mantener viva su memoria para toda la docencia del país.

Características de la obra 

La obra fue financiada a través del Fondo de Desarrollo del Interior (FDI) de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP) de Presidencia de la República. Con una inversión de $ 18.960.000, se intervinieron 1.200 metros de vía, con tres focos principales: la mejora del sistema hidráulico, incluyendo la construcción de 680 metros de badén, el refuerzo de la estructura del pavimento y la incorporación de nuevas señalizaciones, como lomos de burro y cruces peatonales. 

Esto reafirma el compromiso que asume el Gobierno de Canelones en materia de memoria política y defensa de los derechos humanos.

“Que no se pierda la memoria”: inauguración de obra vial Maestra Elena Quinteros

Video