Saltar al contenido principal
Volver

“Proyectar la Cultura” formó a casi cien gestores en tres años

29 de Septiembre, 2025

Texto descriptivo de la imagen

Con el objetivo de fortalecer la gestión cultural de cercanía en el departamento, la Intendencia de Canelones, a través de la Dirección General de Cultura y en coordinación con la Universidad de la República, organizó el seminario “Proyectar la Cultura en Territorio - Gestión Cultural de Cercanía” que permitió reunir a los casi cien gestores culturales formados gracias al proyecto que desde hace tres años desarrolla el Gobierno de Canelones junto a la Universidad de la República (UDELAR)

El encuentro, durante el cual se valoró la continuidad de un proceso que permite formar de manera gratuita a gestores que luego se transforman en agentes de desarrollo cultural en sus comunidades, fue también oportunidad para proyectar nuevas acciones en el territorio.

La mesa de apertura del encuentro contó con la participación del intendente en funciones y secretario general de la Intendencia de Canelones, Pedro Irigoin; el director general de Cultura, Sergio Machín; la directora nacional de Cultura, María Eugenia Vidal, y el coordinador del Diplomado en Gestión Cultural de la Universidad de la República, Pablo Gatti.

Durante la mañana se realizó el taller participativo “Desatando nudos de los proyectos culturales: obstáculos, ideas y herramientas”, coordinado por Paula Simonetti, Chiara Miranda y Pablo Gatti. En la tarde tuvo lugar el conversatorio “Desafíos en la gestión de proyectos y espacios culturales”, con la participación de Daniela Bouret, Alejandro Gortázar y Ernesto Donas, moderado por Chiara Miranda. 

El director general de Cultura, Sergio Machín, afirmó que Proyectar la Cultura “es un proceso que ya lleva tres años y ha formado a casi cien personas”, y subrayó que se trata de una alianza estratégica con la Universidad de la República para ofrecer una formación pública, gratuita y de calidad. Agregó que la jornada permitió reunir a las distintas generaciones formadas en este tiempo para seguir fortaleciendo las capacidades en el territorio.

Desde la Udelar, Pablo Gatti, remarcó el rol clave que ha tenido la Intendencia de Canelones como socia fundamental del programa, especialmente para llevar la formación a los municipios y a los colectivos locales. Explicó que el seminario de Ciudad de la Costa da continuidad al trabajo de los “microlaboratorios” de gestión cultural realizados en 2023 y 2024, que impulsaron proyectos en territorio, y señaló que estas instancias conjuntas permiten proyectar nuevas acciones a partir de la experiencia acumulada.

Por su parte, Pedro Irigoin valoró la capacitación como un salto de calidad para el trabajo cultural departamental. Hizo hincapié en que gestores y gestoras culturales formados con nuevas herramientas vuelcan ese aprendizaje en sus comunidades, mejorando el acceso de vecinas y vecinos a propuestas libres, ordenadas y de calidad. También resaltó el esfuerzo conjunto entre los tres niveles de gobierno, la Universidad y las organizaciones culturales.

La jornada reafirmó la apuesta de la Intendencia de Canelones por la formación permanente de los equipos culturales y por la consolidación de una gestión cercana a las vecinas y los vecinos, como parte de su política de democratizar el acceso a la cultura en todo el territorio.

Video

“Proyectar la Cultura” formó a casi cien gestores en tres años