Participación juvenil en las políticas departamentales: programa Próxima Parada #DeciLoTuyo
29 de Agosto, 2025
El Área de Juventud de la Dirección General de Desarrollo Humano del Gobierno de Canelones presentó el programa Próxima Parada #Decí lo Tuyo, que tiene el objetivo de que los jóvenes puedan opinar jugando y que esas opiniones y valoraciones se transformen en políticas públicas y acciones concretas con énfasis en el ámbito educativo, laboral, económico y de salud mental.
La modalidad de escuchar a la población no es nueva en el departamento y algunas de las autoridades que integraron la mesa de presentación recordaron propuestas juveniles de años anteriores que se ven materializadas en la actualidad.
Al final de la jornada, los jóvenes que asistieron tuvieron una instancia para jugar en la que podían opinar sobre los temas propuestos a través de juegos como el jenga y una buzonera en la que dejaron preocupaciones o sugerencias.
El programa, según se explicó en la mesa de presentación, tendrá modalidad itinerante a lo largo del departamento, lo que le permitirá alcanzar a un público más amplio y diverso, considerando las características demográficas de Canelones.
La directora general de Desarrollo Humano, Gabriela Garrido, remarcó que desde el gobierno departamental se seguirán desarrollando iniciativas para escuchar a los jóvenes y así construir un departamento que les brinde oportunidades, recordando que esta franja de la población es la que mayormente sufre desempleo, falta de acceso a la vivienda o discriminación a nivel social por la condición etaria.
Asimismo, la jerarca mencionó los desafíos que presentan las nuevas generaciones con la influencia de las nuevas tecnologías, especialmente cuando se trata de la educación y acompañamiento por parte de los adultos mayores. Por esto, este programa “contribuye al encuentro y al diálogo, en donde los vamos a escuchar”.
El programa tendrá dos etapas: el responsable del Área de Juventud, Juan Pedroso, explicó que la primera consistirá en hacer un relevamiento de las áreas y temáticas que preocupan a la juventud, a través de la presentación del programa y dinámicas lúdicas en las que los jóvenes den sus opiniones o inquietudes a través de juegos, con el fin de alinear los proyectos que se desea realizar con las prioridades que tienen los jóvenes. La segunda etapa será a nivel institucional y se espera poder conformar un consejo departamental juvenil para elaborar mesas de trabajo en los municipios. Las mesas servirán de nexo para trasladar todo lo que se trata en cada territorio canario hacia el consejo departamental para posteriormente desarrollar acciones.
En la actividad de presentación, que se realizó en el Centro Cultural Carlitos de la ciudad de Las Piedras, también participó Carmen Rodríguez, licenciada en psicología y representante de INAU, que expuso el trabajo que realiza en materia de acompañamiento psicológico y educativo en la transición de la adolescencia a la adultez. En la presentación, explicó que cada generación presenta novedades y estas traen consigo la oportunidad de transformar el mundo, por esto es que los adultos deben abrirse a ellas y acompañar desde una mirada más consciente y empática.
Video
Galería de imágenes