Saltar al contenido principal
Volver

Nuevas cámaras de videovigilancia, luminarias y reparaciones tras hechos de vandalismo en Parque del Plata

22 de Agosto, 2025

Texto descriptivo de la imagen

Autoridades del Gobierno de Canelones, del Municipio de Parque del Plata - Las Toscas y de la seccional de Policía local participaron el jueves 21 de agosto de un Foro de Seguridad y Convivencia realizado en el Teatro de Verano de Parque del Plata norte, con la presencia de instituciones sociales, vecinas y vecinos de la zona. 

La convocatoria surgió tras una serie de hechos recientes que generaron preocupación, entre ellos, roturas en la estructura del puente ferroviario sobre el arroyo Solís Chico y en bancos y mesas de la plaza ubicada junto a la Ruta Interbalnearia, así como otras situaciones que afectaron a las familias de la zona. 

Anunciaron además medidas concretas: instalación de cámaras de videovigilancia sobre el puente, refuerzo del alumbrado público y reparación de estructuras dañadas. Los efectivos policiales informaron que se han intensificado las recorridas nocturnas con lo que se ha mejorado la situación en los últimos días.

El diálogo se desarrolló en un clima respetuoso y abierto, en el que se compartieron inquietudes y propuestas. La mesa de autoridades fue encabezada por el director de Convivencia y Monitoreo de Cámaras de Videovigilancia del gobierno departamental, Nicolás Guillenea, la alcaldesa Tania Vecchio, concejales del Municipio de Parque del Plata - Las Toscas y el comisario Jorge Mila. También estuvo presente la alcaldesa de La Floresta, Anaclara De Los Santos, dado que el puente ferroviario dañado conecta a ambos municipios.

El director Guillenea destacó la importancia de atender las demandas de la comunidad y anunció la instalación de cámaras de videovigilancia en la zona del puente ferroviario. Recordó que el departamento avanza de forma sostenida en la ampliación del sistema. “Ya tenemos instaladas 1.800 cámaras, de las que estamos monitoreando unas 1.200 aproximadamente. Esperamos en no más de un mes poder visualizar todas”, explicó. Agregó que estos dispositivos han contribuido a la baja de delitos en la franja costera y adelantó que se trabaja en una nueva licitación para ampliar la cobertura.

La alcaldesa Vecchio, por su parte, resaltó la importancia de generar espacios de cercanía con la ciudadanía: “cuando comenzamos, dijimos: siempre vamos a escuchar a la gente”. Subrayó que la convocatoria fue necesaria tras los hechos ocurridos en el puente y en la plaza y valoró que la reunión permitiera recibir pedidos y dar respuestas rápidas. “Para nosotros es importante que los espacios públicos se respeten y que se disfruten con tranquilidad. Es sin duda una de las claves de esta gestión”, afirmó.

El concejal Enrique Luna, en tanto, señaló que la participación ciudadana es clave para la construcción de comunidad. “Es importantísimo que el vecino se arrime, que plantee sus diferencias, sus coincidencias y fundamentalmente escuchar, abrir las orejas para atender las diferencias y tratar en lo posible de ir solucionando las situaciones que se vayan dando”, dijo. Además, recordó que en setiembre se realizará el primer Cabildo Abierto del Municipio, que convocará a la mayor cantidad posible de vecinos para que puedan expresar inquietudes, iniciativas y proyectos colectivos.

Video

Nuevas cámaras de videovigilancia, luminarias y reparaciones tras hechos de vandalismo en Parque del Plata

Nuevas cámaras de videovigilancia, luminarias y reparaciones tras hechos de vandalismo en Parque del Plata