Nueva herramienta permitirá ahorrar tiempo y reducir costos en cálculos de amortiguación de pluviales
15 de Septiembre, 2025

El Gobierno de Canelones lanzó una herramienta web que permitirá dimensionar la amortiguación de pluviales en predios urbanos, ahorrando importantes recursos económicos y de tiempo a quienes realicen trámites relacionados con la construcción. El desarrollo fue llevado adelante por las Direcciones Generales de Planificación y Gestión Territorial, Obras y el Área de Tecnologías de la Información y Comunicación (ATIC), junto con la empresa Quanam, firma uruguaya de reconocimiento internacional especializada en tecnología y desarrollo de software.
La aplicación, pionera a nivel nacional, estará disponible para técnicos, ciudadanas y ciudadanos que gestionen permisos de construcción, viabilidad o habilitaciones, ofreciendo un sistema en línea que facilita cálculos, transparenta procedimientos y reduce costos.
La directora general de Planificación y Gestión Territorial de la Intendencia, Rosana Nabune, destacó que el proyecto fue posible gracias al trabajo conjunto de equipos técnicos del Gobierno de Canelones y la empresa desarrolladora. Señaló que la herramienta permite ingresar datos básicos del padrón y valores normativos de cada zona, a partir de los cuales “el sistema hace un cálculo y le devuelve el volumen que se tiene que amortiguar, así como el esquema del tanque que tiene que ejecutar. Incluso se ofrece la opción de amortiguarlo por drenaje natural o por bombeo”.
Nabune enfatizó que la iniciativa democratiza el acceso a un tipo de estudio que suele implicar costos elevados: “Es una herramienta que va a ser muy útil para todo pequeño predio que hoy necesita un estudio hidráulico, que como todos sabemos los especialistas de esa materia en Uruguay son pocos y bastante caros”.
El intendente de Canelones, Francisco Legnani, remarcó la importancia de avanzar en esta línea de innovación. “Acá lo que estamos ahorrando es plata de la gente, porque se ahorra la contratación de un técnico. Miren lo que le estamos ahorrando al que está del otro lado: plata, tiempo, el técnico, el papel, el tener que trasladarse”, agregó.
Finalmente, luego de felicitar a los equipos técnicos involucrados en esta importante herramienta innovadora, sostuvo que este desarrollo se enmarca en el desafío de ampliar los trámites en línea y replicar experiencias similares en todas las direcciones departamentales. “Este tipo de herramientas es lo que venimos planteando como un desafío para toda la gestión”, remarcó, “tenemos que tratar de hacer la mayor cantidad de cosas en línea posible”.
Para acceder a esta nueva herramienta pueden hacer clic aquí.