Nueva entrega de viviendas del proyecto de regularización y mejoramiento Barrial en Pando
09 de Mayo, 2025

Este jueves 8 de mayo, la Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, y la Ministra de Vivienda y Ordenamiento Territorial (MVOT), Tamara Paseyro, realizaron la entrega de las 12 viviendas que restaban adjudicar en el marco del Proyecto de Mejoramiento Barrial (PMB) en Pando, completando así la etapa de realojos prevista en esta tercera fase del proyecto que contemplaba a 49 viviendas.
Las familias beneficiarias recibieron las llaves de sus nuevas viviendas en un acto que simbolizó un paso más en la transformación de Pando norte, donde el Estado ha desplegado una intervención integral para mejorar la calidad de vida de la población.
El proyecto, además de las viviendas, incluyó obras de infraestructura como redes de saneamiento, desagües pluviales, caminería, y espacios públicos, así como servicios esenciales que consolidan al barrio como un entorno habitable y digno: CAIF, policlínica, centro de barrio, plaza y Unidad Epecializada en Atención a la Violencia de Género.
Abriendo puertas a una nueva vida
La Intendenta Garrido describió la jornada como “una fiesta”, en la que se completó una etapa de 49 viviendas entregadas a las familias de Pando norte. La Intendenta subrayó la transformación de este barrio, que ha pasado de ser un lugar donde se habitaba en situaciones precarias con “caballerizas y baños compartidos”, lo que propicia el disfrute y el ejercicio real del derecho a la vivienda y a la ciudad.
El proyecto, iniciado en 2007, ha avanzado en distintas fases con financiamiento del MVOT y del Bando Interamericano de Desarrollo (BID). En las etapas previas se construyeron 66 viviendas de realojo de Caballerizas I y II, conexión a saneamiento, agua potable y red eléctrica, instalación de alumbrado público, construcción de la plaza Elena Quinteros, Centro CAIF de INAU, policlínica barrial de ASSE, Unidad Especializada en Violencia de Género del Ministerio de Interior, centro de barrio y regularización del asentamiento El Pomo.
Garrido expresó con emoción que esta entrega de llaves representó la apertura a una vida diferente y la posibilidad de tomar decisiones sobre el hogar, remarcando que en Canelones las llaves se entregan a menudo a las mujeres jefas de hogar por ser ellas quienes sostienen a sus familias.
Por su parte, la Ministra Paseyro describió el día como de festejo, celebración y agradecimiento. Además, enfatizó la importancia fundamental de que las y los residentes “estén” y “participen”, ya que las políticas públicas no pueden realizarse sin las personas. Además de la entrega de viviendas, subrayó la necesidad de seguir trabajando juntos por la mejora del barrio y los espacios públicos, agradeciendo a los vecinos y las vecinas por su paciencia y pidiendo que mantengan el “compromiso mutuo de trabajar juntos” por un barrio mejor.
Cierre de una etapa
La Directora General interina de la Agencia de Vivienda y Convivencia Ciudadana de la Intendencia de Canelones, Arq. Ana Subirán, expresó su felicidad y satisfacción por el proceso culminado, destacando el acompañamiento y la apertura de las familias que recibieron a los equipos técnicos que trabajan en el territorio, lo que permitió conocerlos en profundidad y compartir la alegría de esta entrega. Además, informó que en Pando aún quedan etapas abiertas.
Un escalón más para Pando
Durante su oratoria, el Alcalde Alcides Pérez expresó su gran satisfacción por la entrega de viviendas, considerándola “otro escalón más” y un logro que los recursos públicos lleguen a quienes más lo necesitan. En esta línea, destacó las transformaciones en el territorio y señaló que estas políticas públicas de vivienda han avanzado y no se detuvieron. Sin embargo, también hizo autocrítica, mencionando la necesidad de ser “más veloces” en un tema tan urgente como lo es el del acceso a la vivienda.
De la instancia también participó el Subsecretario del MVOT, Christian Di Candia, y demás autoridades departamentales, locales y policiales junto a representantes de la empresa constructora DORILER S.A., vecinos, vecinas y diversos actores territoriales.
El proceso de mejoramiento barrial en Pando forma parte de una política sostenida que se implementa desde la interinstitucionalidad, buscando el avance en el desarrollo sostenible y la transformación de la calidad de vida de cientos de familias del departamento.