Saltar al contenido principal
Volver

Música en los Parques pretende llenar de ritmo los espacios públicos canarios

06 de Noviembre, 2025

Texto descriptivo de la imagen

Música en los Parques es un ciclo de espectáculos que brindarán la Banda departamental de Tala y la Orquesta Departamental de Canelones en los parques canarios que pretende promover la democratización del acceso al arte y genera oportunidades de encuentro entre la comunidad. Los conciertos serán con entrada libre y gratuita, convocando a la comunidad a compartir tardes de música, encuentro y disfrute en la naturaleza.

El objetivo principal de la propuesta es llevar a la cultura a los espacios públicos, fortaleciendo así la identidad comunitaria que impulsa la integración intergeneracional y el disfrute colectivo en un marco natural, cercano y accesible. 

La iniciativa, propuesta por la Dirección General de Espacios Públicos y la Dirección General de Cultura del Gobierno de Canelones, cuenta con apoyo de los Municipios de Las Piedras, Pando, Sauce, Ciudad de la Costa y Paso Carrasco que, en esta primera experiencia, recibirán los shows según este cronograma:

  • 9/11 Parque Artigas de Sauce, 19h — Banda Departamental de Tala
  • 16/11 Parque Roosevelt (fracción 2), 17h — Banda Departamental de Tala
  • 22/11 Parque Artigas Pando, 19h — Orquesta Departamental de Canelones
  • 21/12 Parque Artigas Las Piedras, 19h — Orquesta Departamental de Canelones

Sobre el programa, el director general de Espacios Públicos, Eugenio Castro, indicó que Canelones desde 2005 hasta aquí ha generado muchísimos espacios públicos como tales, hay más de mil espacios intervenidos en el departamento y “para nosotros es súper importante que comiencen a suceder cosas en los espacios públicos”.

En este sentido, el director general de Cultura, Sergio Machín, manifestó que imagina que va a ser una experiencia muy linda “para quienes vienen a vivir los parques todos los fines de semana, pero también para quienes eligen ir a ver el espectáculo”. En esa línea, Machín sostuvo que, según él piensa, va a haber dos tipos de público. “El que ya conoce los proyectos y lo quiere descubrir y después el que se lo va a encontrar de sorpresa que va a venir al parque a disfrutar como hace todos los fines de semana y se va a encontrar con estos proyectos maravillosos de música”.

Por otra parte, el gerente de Parques, Alejandro Guarnieri, expresó que este programa vino para quedarse y se sabe que pretenden instalarlo “en primavera, o sea que durante octubre, noviembre y diciembre”. Cada año en estas fechas, Música en los Parques estará llegando a los diversos parques del departamento.