Montes lanza la 24ª edición del Festival del Reencuentro, una celebración de identidad y comunidad
03 de Noviembre, 2025
    Con gran entusiasmo y la presencia de autoridades locales, departamentales, artistas y organizadores, se realizó el lanzamiento oficial de la 24ª edición del Festival del Reencuentro de Montes, una de las celebraciones más emblemáticas del noreste canario, que se llevará a cabo los días 6, 7, 8 y 9 de noviembre.
El alcalde de Montes, Gustavo Borges, destacó el valor histórico y social del evento, organizado por una comisión local de vecinos y vecinas. “Hoy es el lanzamiento de una nueva edición del Festival del Reencuentro, la número 24. Es una fiesta que se ha mantenido en el tiempo gracias al trabajo comunitario y que, más allá de lo cultural, mueve la economía local: el almacenero, el que tiene el puesto de verduras, las propuestas gastronómicas. Todo el pueblo se beneficia”, expresó.
El alcalde subrayó además la magnitud del evento. “Somos una población de 2.300 habitantes y en esos días llegan a pasar alrededor de 14 o 15 mil personas. Mucha gente que vino una vez vuelve y siempre trae a alguien más. Es realmente una fiesta de reencuentro y orgullo para nuestra comunidad”, afirmó.
Consultado sobre el significado del festival, Borges añadió que “el Reencuentro invita a pensar más allá del abrazo y la risa. Hay alrededor de 100 personas voluntarias y una comisión que se reúne ocho meses para planificar cada detalle. Es una fiesta identitaria, no solo de Montes o de Canelones, sino del país entero.”
La integrante de la Comisión Organizadora, Sandra Bustamante, resaltó el espíritu que da nombre al festival. “El Festival del Reencuentro es la excusa para reencontrarnos. Para que la gente que se fue del pueblo vuelva, se dé ese abrazo fraterno y recorra las calles de su infancia. Pero también es renovación y esperanza de futuro”, consideró. Asimismo, adelantó parte de la programación: “el viernes abrimos con el grupo infantil La Hora Feliz y cerramos con Buitres y La Banderola. El sábado habrá teatro, coro y una fuerte movida de cumbia. Serán cuatro días de espectáculos variados”.
El secretario general del Gobierno de Canelones, Pedro Irigoin, remarcó la importancia del festival dentro del panorama departamental: “acompañamos un lanzamiento muy sentido y querido por su pueblo, que ya pasa a ser identidad del departamento. Canelones tiene muchos festivales y cada uno aporta a una identidad común. En el caso de Montes, además, es un evento itinerante, que se mueve por distintos espacios del pueblo y eso lo hace muy especial.”
Irigoin también destacó el impacto turístico y económico de este tipo de celebraciones y sostuvo que “hay un vínculo muy estrecho entre la actividad cultural y la comercial. Estos eventos generan jornadas económicamente atractivas para emprendedores, gastronómicos, artesanales y de servicios. Canelones va a estar a pleno esta temporada, con una oferta turística que abarca mucho más que sol y playa”.
La cantautora Sofía León, quien se presentará el sábado 8 a las 20:00 horas, compartió su alegría por formar parte del festival: “estuve el año pasado en la escuela y el liceo de Montes y me recibieron con mucha calidez. Ahora estoy feliz de participar por primera vez en el Festival del Reencuentro”. Sobre el sentido de la celebración, agregó que “es un festival hecho por la comunidad y para la comunidad. Se siente el cariño y la identidad que la gente de Montes tiene con este evento”.
León adelantó, además, una propuesta inclusiva. “Vamos a estar con banda completa y con un intérprete de lengua de señas al lado mío, compartiendo el foco principal. Es una forma de mostrar otro tipo de arte y de hacer que todos puedan disfrutar del espectáculo”, concluyó.
VIDEO