Saltar al contenido principal
Volver

Ministra de Transporte e Intendente recorrieron obras ferroviarias en 18 de Mayo y límite con Progreso

27 de Noviembre, 2025

Texto descriptivo de la imagen

Autoridades nacionales y departamentales realizaron una recorrida por la vía férrea que atraviesa los municipios de 18 de Mayo y Progreso, para observar el impacto que la infraestructura ha tenido en la comunidad y poder resolver problemáticas con respecto a los drenajes pluviales, la seguridad de los cruces y la recuperación de calles auxiliares a las vías ferroviarias.

Cervini explicó que dentro de los asuntos más reclamados por los vecinos, se encuentra el paso nivel de El Dorado en la calle Elías Regules, donde se colapsa el tránsito. Por otro lado, otro foco principal es el túnel de cruce de peatones que se encuentra en la zona de Las Barreras y dos trincheras de cruce en El Santo, que tienen problemas de seguridad y de inundaciones. “La ministra nos planteó algunas obras que van a ser fundamentales para ordenar el tránsito”, y otras acciones en cuanto a seguridad, sostuvo.

De la recorrida participaron, el intendete de Canelones, Francisco Legnani, el secretario general del Gobierno de Canelones, Pedro Irigoin, la ministra de Transporte y Obras Públicas, Lucía Etcheverry, acompañada por la subsecretaria del ministerio, Claudia Peris y un técnico de la Dirección Nacional de Transporte Ferroviario, el alcalde de 18 de Mayo, Juan Cervini y el alcalde de Progreso, Claudio Duarte.

Por su parte, Legnani destacó que el encuentro fue una “muy buena iniciativa de la ministra”, que constituirá un equipo de trabajo con los tres niveles de gobierno. El objetivo es “buscar soluciones para que la obra del tren sea amigable con el barrio y que la gente pueda cruzar con facilidad y no se encuentre con las dificultades que tiene hoy”. 

Claudio Duarte, que se unió en el tramo final del recorrido, expuso que, el reclamo de los vecinos es la pavimentación de las calles auxiliares a las vías, que limitan entre ambos municipios. Estas calles ya estaban pavimentadas, pero el impacto de la infraestructura del ferrocarril generó roturas y desgastes. “Creemos que lo que corresponde es que el ministerio se haga cargo de esta obra y la ministra ha tenido muy buena disposición”, sostuvo. 

La ministra Etcheverry subrayó que la infraestructura ferroviaria, “es un antes y un después para nuestro país, en términos de competitividad de carga, de generación de mejores condiciones de trabajo para la producción, desarrollo económico pero, también ha generado impactos en los territorios. Estos impactos tienen que ser transformados en un beneficio”. Por esto, “decidimos recorrer la zona en la que se encuentra la infraestructura, para ver los cambios que hay que hacer y garantizar que los problemas actuales se transformen en un beneficio para la gente”, expuso. Por otro lado, explicó que el Gobierno de Canelones ha documentado las cosas que quedaron pendientes y a través de estas instancias pueden recoger información de las necesidades de la gente y cómo viven el impacto de las obras de este nivel. 

Video

Ministra de Transporte y Obras Públicas e Intendente recorrieron 18 de Mayo y limite con Progreso

Francisco Legnani - Juan Cervini - Claudio Duarte - Lucía Etcheverry