Mesa de discapacidad apuntó a la organización, proyección y líneas de trabajo conjunto
26 de Septiembre, 2025

Con el objetivo de recoger insumos, conocer las necesidades de la población con discapacidad y atender las demandas de las agrupaciones sociales comprometidas con la temática, se realizó la tercera mesa de discapacidad en Las Piedras. En esta oportunidad, el encuentro tuvo en su orden del día diferentes ejes como la rehabilitación, el deporte, la inclusión laboral y el inicio de acciones pensando en el día internacional de las personas con discapacidad (PCD) el próximo 3 de diciembre.
En el entendido de modificar la dinámica que había hasta el momento, desde el área de Discapacidad de la dirección general de Desarrollo Humano, se viene trabajando en organizar los colectivos camino a nuevo día internacional de la discapacidad. En este sentido, el responsable del área de Discapacidad, Martín Nieves, explicó que en esta tercera mesa abordaron “la proyección y la planificación de cara a un diciembre, mes de los derechos de las personas con discapacidad y continuamos trabajando el plan de discapacidad y derechos humanos que estamos construyendo”.
En otra línea, el jerarca comunicó que pretende que sea la comunidad organizada la que proponga que acciones hacer por el mes de la discapacidad y que el Gobierno de Canelones apoye e impulse sus iniciativas. En esta línea, la representante del Club Costa Azul, Jacqueline Gopar Perrotta, propuso “invitar a agrupaciones de todo el departamento a que se organicen, elijan dos representantes por municipio y así crear la coordinadora de Canelones de cara a diciembre”. De concretarse la iniciativa, el 1 de octubre sería la primera convocatoria.
En una reunión en donde hubo representación de agrupaciones de varias localidades del departamento. Uno de los puntos trabajados fue la importancia de tener un espacio para que, quienes lo necesiten, puedan realizar equinoterapia. Según la agrupación de familias de Parque del Plata, quienes pusieron el tema sobre la mesa, este tipo de terapias es altamente beneficiosa para la población con cierto tipo de discapacidad o patología.
Otra de las temáticas que se abordaron fuertemente, es la falta de empleo para personas con discapacidad. Según los representantes de Aptea Miradas Fugaces, una institución que trabaja por los derechos de las personas con el trastorno del espectro autista, aún hoy existe discriminación en cuanto a la inclusión laboral de esta parte de la población. Desde esta grupalidad se busca encontrar soluciones de esta índole para el normal goce de los derechos.
El último punto del orden del día estuvo enfocado al deporte. Este fue otro ítem traído por Aptea sobre la necesidad de generar acuerdos con centros deportivos donde se pueda practicar deporte adaptado. En este sentido, se realizó una introducción sobre políticas públicas que ha aplicado el Gobierno de Canelones en anteriores experiencias como el programa Ahí va la Boccia que fue destinado a la inclusión de las PCD en un ámbito deportivo con el objetivo de socializar e incentivar los vínculos entre pares
El próximo encuentro de la mesa de discapacidad será el 29 de octubre en el Centro Cívico Salvador Allende de Barros Blancos a partir de las 14:00. Ese mismo día, pero a las 10:00 de la mañana el área de Discapacidad aterrizará en la escuela rural N°40 presentando el proyecto Escuelas de Cuidado en el marco del día internacional de los cuidados.
Además de Nieves, acompañaron la actividad autoridades del legislativo departamental y del municipio locatario.
Video
Mesa de discapacidad apuntó a la organización, proyección y líneas de trabajo conjunto