Saltar al contenido principal
Volver

Más de mil jóvenes canarios participaron de correcaminata del INJU en el Parque Roosevelt

31 de Octubre, 2025

Texto descriptivo de la imagen

Jóvenes de distintos puntos de Canelones participaron de la edición 2025 de la correcaminata del Instituto Nacional de la Juventud (INJU). Los organizadores destacaron la participación de más de mil jóvenes de distintos centros educativos y organizaciones de la zona en una jornada que combinó deporte, música y encuentros.

Se trata de la décimo tercera edición de la carrera y el slogan de este año fue “Con oportunidades, las juventudes pisamos fuerte”. La directora del INJU, Eugenia Godoy, explicó que “sabemos que el Estado tiene la responsabilidad y la obligación de garantizar derechos, pero el gobierno también tiene el compromiso de brindar oportunidades para que cada joven pueda elegir su proyecto de vida”. 

La carrera se replica en los 19 departamentos del país y Godoy explicó que en ella se busca visibilizar que “los jóvenes no salen todos desde el mismo punto de partida, entonces importa cómo trabajamos para construir oportunidades”. Destacó, a su vez, que el trabajo conjunto con los gobiernos departamentales es clave en estos procesos de desarrollo. 

La jornada comenzó en Patin Landia, en el área sur del Parque Roosevelt, donde estaba el punto de partida de la carrera, y donde los jóvenes de distintas instituciones pudieron intercambiar entre ellos. Los estudiantes del liceo Shangrilá, Rocío Asanelli, Fernando Núñez y Luciano Leivas destacaron que participar de la actividad les generó “expectativas muy altas de una unión grupal en Canelones entre todos los liceos”. “Quiero divertirme, esforzarme y, como siempre, superarme”, mencionó uno de ellos, mientras que otro agregó que “está bueno que tengamos un espacio para hacer este tipo de actividades”. 

Antes del inicio de la carrera, los jóvenes pudieron disfrutar de un espectáculo de freestyle y una entrada en calor, a cargo de profesores de la Dirección General de Deportes del Gobierno de Canelones. Fernando Trujillo, integrante de esta Dirección, destacó que en la coordinación y organización del evento participaron también otras direcciones y áreas del gobierno departamental para que fuera una fiesta. 

La zona de Patin Landia fue el punto de largada y llegada de la correcaminata, cuyo circuito continuó por la rambla, en dirección a Montevideo, hasta la intersección con la calle La Paloma, el punto de retorno de vuelta hacia el Parque Roosevelt. Como todas las carreras que organiza el INJU anualmente, tuvo una extensión de cinco kilómetros, en un entorno rodeado de naturaleza y con un clima que acompañó. 

La directora departamental del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), Natalia Rodríguez, definió a la correcaminata como “un gran evento” muy esperado y resaltó la importante convocatoria, tanto de jóvenes de la zona como de todo el departamento. Mientras que la técnica territorial del INJU, Lucila Casavalle, explicó que se eligió hacer la correcaminata en el Parque Roosevelt por la infraestructura. 

La alcaldesa del municipio de Ciudad de la Costa, Julia Matilla, presente en la actividad para acompañar a los jóvenes de su municipio que participaron, hizo hincapié en “que estén hoy acá le da la posibilidad a jóvenes de apropiarse del espacio, algo en lo que nosotros también estamos trabajando, potenciando el territorio y la identidad. Y que se haga esto hoy acá nos permite trabajar con las juventudes justamente esta mirada”. 

Video

Más de mil jóvenes canarios participaron de correcaminata del INJU en el Parque Roosevelt