Saltar al contenido principal
Volver

Más jóvenes estudiantes accederán a su primera experiencia laboral formal con el programa Yo Estudio y Trabajo

08 de Octubre, 2025

Texto descriptivo de la imagen

El Gobierno de Canelones otorgará 20 cupos para que más jóvenes puedan sumarse a trabajar en los municipios canarios gracias al programa Yo Estudio y Trabajo (YeyT) en su 14ª edición, una iniciativa interinstitucional que brinda a jóvenes estudiantes de entre 16 y 20 años su primera experiencia laboral formal, mientras continúan sus estudios.

Desde su creación en 2012, más de 9.000 jóvenes en todo el país han participado en esta política pública, que busca fortalecer el vínculo entre educación y empleo, fomentar el desarrollo de competencias transversales y promover la inserción laboral en condiciones de igualdad.

El programa es coordinado por la Dirección Nacional de Empleo del MTSS y cuenta con la articulación de una comisión técnica integrada por representantes del MTSS, MEC, MIDES, UDELAR, ANEP, INAU e INEFOP.

El período de inscripciones estará habilitado desde el miércoles 15 de octubre a las 13:30 horas hasta el miércoles 22 de octubre a las 23:59 horas.

Las inscripciones se realizarán exclusivamente a través del sitio web oficial del MTSS.

Se recomienda a los y las postulantes leer atentamente las bases del programa para asegurarse de cumplir con los requisitos y preparar la documentación necesaria en caso de ser sorteados.

Requisitos para postularse

  • Tener entre 16 y 20 años cumplidos al momento de la inscripción.
  • Estar inscripto/a o cursando una propuesta educativa formal (liceo, UTU, Universidad, etcétera) o no formal, en instituciones habilitadas por MEC, ANEP o INEFOP, con un mínimo de 240 horas de carga horaria total.
  • No haber trabajado formalmente por un período mayor a 89 días continuos o, si se trata de períodos discontinuos no podrá ser mayor a 89 días en un período de dos años. 
  • Contar con Cédula de Identidad vigente y, en el caso de mayores de 18 años, también Credencial Cívica (o constancia del trámite).
  • Quienes deseen ampararse en la cuota dirigida a personas trans deberán presentar constancia del proceso de adecuación de nombre o sexo o haber solicitado la Tarjeta Uruguay Social Trans.
  • Jóvenes en situación de discapacidad deben estar inscriptos o haber iniciado el trámite en el Registro Nacional de Personas con Discapacidad del MIDES.

El sorteo se llevará a cabo el día 27 de octubre y los resultados estarán disponibles en la web del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

Aquellos jóvenes que resulten sorteados serán convocados a presentar la documentación requerida entre el 10 y el 14 de noviembre de 2025. 

Para más información, consultas o descarga de las bases, ingresar a este enlace.