Con los embarazos adolescentes como foco, se desarrolló seminario en Ciudad de la Costa
27 de Noviembre, 2025
Diversas organizaciones sociales, instituciones, y representantes de la academia se congregaron en el Centro Cultural de Ciudad de la Costa para participar del seminario “Adolescencias: Criando Infancias”, donde se debatieron políticas e iniciativas de prevención y cuidado en embarazos adolescentes.
La directora general de Desarrollo Humano del Gobierno de Canelones, Gabriela Garrido, participó de la mesa de apertura, y destacó que “Canelones viene trabajando en la temática, en una estrategia nacional que busca tratar de disminuir el embarazo adolescente”. Garrido explicó que “el embarazo adolescente tiene causas que pasan por la desigualdad social, la violencia de género y sexual, la violencia estructural del origen y la ausencia de protección familiar”.
En el seminario, organizado por la cooperativa Uruguay Materna que busca prevenir y conscientizar sobre los embarazos en la adolescencia, el Gobierno de Canelones presentó programas que ha venido desarrollando a lo largo de los años, como Canelones Crece Contigo o 1000 Días de Igualdad, entendidas como “políticas que permiten apoyar y acompañar”.
La presidenta del INAU, Claudia Romero, también integrante de la mesa de apertura, explicó que “ser mamá adolescente o niña está atravesado por la vulneración de derechos, sobre todo por lo que tiene que ver muchas veces con violencia y con violencia sexual, pero también en otros contextos donde la única opción es ser madre y cómo impacta esto en la vida de una adolescente”.
Para Romero, desde su rol como presidenta del INAU “el objetivo pasa por cómo acompañamos a las adolescencias en darles mejores oportunidades y condiciones para el desarrollo de una vida integral tal cual como la quieran llevar”. En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, agregó que “hablamos que la violencia de género también es violencia hacia las generaciones”.
Durante el seminario, donde hubo mesas temáticas sobre distintos aspectos vinculados a los embarazos durante la adolescencia, se destacó el rol que cumple Casa Anida, un proyecto cogestionado entre INAU y Uruguay Materna, con el apoyo del Gobierno de Canelones, donde “más de 15 jóvenes diariamente reciben apoyo, seguimiento, acompañamiento, estudio, capacitación para poder salir adelante”, explicó Garrido.