Saltar al contenido principal
Texto descriptivo de la imagen

El Gobierno de Canelones, junto al Ministerio del Interior, realizó este viernes el lanzamiento de los operativos por la Noche de la Nostalgia. En Canelones se registraron y habilitaron, además de los centros bailables semanales, diez fiestas y se espera que la noche del 24 circulen unas 60.000 personas por el departamento.

Como cada 24 de agosto, Uruguay celebrará la nostalgia. Por ese motivo, desde el gobierno departamental se implementarán políticas públicas de prevención, control y fiscalización en pos del normal desarrollo de una fecha tan significativa como la que se avecina.

En el operativo previsto, se realizarán controles de alcoholemia, THC, estado de los vehículos en circulación, casco, libreta de conducir y de circulación y los controles habituales. Se realizará un trabajo mancomunado entre la Intendencia de Montevideo, el Ministerio del interior y el Gobierno de Canelones, que comenzará a partir de este viernes y se acentuará desde las 19:00 horas del 24 hasta las 09:00 horas del 25 de agosto. 

En este sentido, desde el gobierno departamental se vienen realizando campañas de difusión que buscan aportar a la prevención de accidentes y siniestros de tránsito en estas fechas y generar conciencia sobre el cuidado y el buen disfrute en estas instancias.

El secretario general del Gobierno de Canelones, Pedro Irigoin, explicó que desde la institución se pretende evitar que se generen situaciones dolorosas para las familias, en una noche que debería ser de disfrute. En esa línea, opinó que este “es un elemento que tenemos que atender sin ningún tipo de duda. Estas actividades las abrazamos, queremos que sucedan, pero también con la misma firmeza queremos que no pase lo que pasa si las personas no tienen responsabilidad sobre el uso de alcohol y drogas”, concluyó.

Por su parte, el director general interino de Tránsito y Transporte, Hernán Echeverría, consideró que este tipo de campañas y operativos sirven para educar, para que la población escuche y tome conciencia de que se trata de una instancia para pasarla bien, pero es necesario saber que no se puede manejar cuando se ha consumido drogas o alcohol.

En este sentido, el director de Tránsito, Gustavo Mobilio, expresó que los inspectores se van a movilizar teniendo en cuenta las “diez fiestas registradas más las que ya funcionan normalmente los fines de semana, es decir, unas 30 fiestas aproximadamente, con 2.000 personas por evento. Esto totalizaría unas 60.000 personas” que se estarán desplazando por el departamento.

Conocé los medios de transporte para volver a tu casa seguro.

Video

Lanzamiento del operativo de la Nostalgia 2025

Lanzamiento del operativo de la Nostalgia 2025