Lanzamiento del Mes del Adulto Mayor con una fuerte apuesta a la participación, los cuidados y el intercambio intergeneracional
03 de Octubre, 2025

Con el compromiso de seguir construyendo un departamento inclusivo, el Gobierno de Canelones lanzó oficialmente el Mes del Adulto Mayor, una instancia dedicada a la reivindicación de los derechos de las personas mayores, la reflexión sobre su rol en la sociedad y la promoción de su participación activa.
Durante el evento, autoridades de la Dirección General de Desarrollo Humano, del Municipio de Las Piedras, ANDA y miembros de la Red Nacional de Organizaciones de Personas Mayores (REDAM) presentaron las líneas estratégicas para el mes de octubre y adelantaron algunos de los proyectos que se desarrollarán a lo largo del quinquenio.
El Mes del Adulto Mayor incluirá múltiples actividades en todo el territorio canario: talleres, jornadas recreativas, encuentros culturales y propuestas de formación. Además, se lanzó un programa especial de estimulación cognitiva que incluye el uso de juegos de madera diseñados por el equipo del Área de Personas Mayores, con el objetivo de prevenir el deterioro asociado a enfermedades como el Alzheimer y la demencia senil. También se destacan los talleres sobre temáticas fundamentales como la sexualidad en la vejez, la memoria colectiva y la importancia del cuidado, con un enfoque comunitario e intergeneracional.
La directora general de Desarrollo Humano, Gabriela Garrido, expresó que “hoy no solo estamos inaugurando un mes lleno de actividades, sino reafirmando una visión: las personas mayores no son el pasado, son el presente y también el futuro. Este mes es para reflexionar, sí, pero sobre todo para actuar: defender sus derechos, generar espacios de encuentro, reconocer su aporte y fomentar el relacionamiento con niños, adolescentes y jóvenes”.
Otro de los ejes presentados fue el impulso a programas de intercambio intergeneracional. El programa De par a par, en el que personas mayores transmiten oficios y saberes a otros adultos mayores, y Juveneces, que promueve proyectos conjuntos entre jóvenes y personas mayores con impacto comunitario, son proyectos que se pueden presentar ante los municipios de distintas zonas. Se promueve también el vínculo con las infancias a través de actividades como la narración de cuentos en escuelas y jardines, fomentando el intercambio de saberes y la construcción de memoria colectiva.
El referente del Área de Personas Mayores, Carlos García, destacó que “cuando abrimos estos espacios, vemos que participan con entusiasmo. Se genera una red entre ellos y ellas y se sienten parte activa de la comunidad. Es fundamental trabajar por una sociedad que reconozca y valore su aporte, que promueva vínculos con las nuevas generaciones y que defienda su derecho a participar activamente en todos los ámbitos”, expresó.
Como parte del compromiso con la autonomía y el aprendizaje permanente, se presentó un nuevo convenio con ANDA, a través del cual se desarrollarán talleres de manejo digital para personas mayores. En una primera etapa, los cursos se dictarán en el Centro Cultural Carlitos de Las Piedras y se espera su réplica en distintas zonas del departamento. Estos talleres buscarán fortalecer el vínculo de las personas mayores con la tecnología, favoreciendo su inclusión digital y el acceso a herramientas de comunicación.
El Gobierno de Canelones reafirma así su compromiso con una política pública integral que promueve el envejecimiento activo, la inclusión, la formación permanente y el fortalecimiento de los vínculos sociales. Para participar de las actividades o sumarse a los programas, las personas mayores pueden acercarse a las oficinas de Desarrollo Humano de cada municipio.
Video