Saltar al contenido principal
Volver

Junta aprobó el plan de ordenamiento para la capital departamental y zonas aledañas

25 de Septiembre, 2025

Texto descriptivo de la imagen

La Junta Departamental aprobó el Plan de ordenamiento territorial para el Municipio de Canelones que implica nueva normativa para la zona, que demandó entre otros, estudios de movilidad, zonas inundables, infraestructura, vialidad y que prevé, además de otras acciones, la incorporación de ciclovías.

Este plan, denominado Canelones Capital tiene como objetivo principal contribuir al desarrollo integrado, inteligente y sustentable de la ciudad de Canelones, mediante el ordenamiento del suelo y la previsión de los procesos de transformación del mismo, sistematizando los usos de suelo existentes y propiciando el aumento de la densidad en áreas centrales.

Según explicó la directora de Planificación Estratégica, Virginia García, se buscarán priorizar “lo que es el plan de movilidad y en toda la zona asociada al humedal del arroyo Canelón Chico, identificando zonas inundables y medidas de protección en esa zona”. En este sentido, García informó que el plan de movilidad prevé una serie de operaciones en la infraestructura, la vialidad, el sistema de transporte e incorpora una serie de ciclovías para la ciudad que se irán consolidando en los próximos años.

Esta política pública que está próxima a ejecutarse, es el resultado de un amplio proceso participativo, llevado adelante por la dirección de Planificación de la dirección general de Planificación y Gestión Territorial conjuntamente con otras direcciones de la Intendencia y el Gobierno Local, que incluyó instancias de intercambio con vecinas y vecinos de la ciudad.

En otra línea, García enfatizó que el plan de la ciudad de Canelones es un plan de ordenamiento de lo que es “la ciudad y de su entorno inmediato, que incluye también la zona rural” Asimismo, remarcó García que lo que pretende es “ordenar, trabajar a nivel normativo y a nivel de trabajo de previsiones de infraestructuras en la zona urbana”.

Según explican autoridades que trabajan en la temática, desde su rol como capital departamental, se apuesta a que la ciudad de Canelones sea un territorio en crecimiento para los próximos años, con una fuerte impronta ambiental, social, urbana, sostenible y sustentable capaz de generar resiliencia frente al cambio climático.

Sobre cuando se comenzaría a implementar, Virginia García señaló será luego de la aprobación final del Intendente, la inscripción a nivel nacional en la Dirección de Ordenamiento Territorial y a partir de eso el plan empieza a correr y “nosotros desde la Dirección de Planificación y la Dirección de Gestión lo que hacemos es monitorear los diferentes cómo viene funcionando el plan, qué normativa se aplica, cómo se aplica, cómo se va desarrollando en los próximos años y a partir de eso podrían llegar a tener cambios, pero más adelante, siempre dentro de un sistema de planes para todo el departamento” concluyó.

Video

Junta aprobó el plan de ordenamiento para la capital departamental y zonas aledañas

Junta aprobó el plan de ordenamiento para la capital departamental y zonas aledañas