Intercambio solidario fortalece lazos comunitarios y promueve la estimulación cognitiva en personas mayores
24 de Noviembre, 2025
Un grupo de personas mayores usuarias del Centro de Día de la ciudad de La Paz y varios participantes del taller de carpintería Mentes en Libertad de la Unidad N° 7 de la Cárcel de Canelones llevaron adelante una jornada de intercambio en el propio centro carcelario, en el marco de un proyecto que fomenta la integración social, la creatividad y la participación activa de las personas mayores.
El encuentro fue organizado por el Gobierno de Canelones, a través del Área de Personas Mayores de la Dirección General de Desarrollo Humano, como parte de sus políticas de envejecimiento activo, fortalecimiento comunitario y apoyo a procesos de inclusión social, celebrando iniciativas que promueven vínculos significativos y aprendizajes mutuos.
El responsable del área mencionada, Carlos García, destacó que la actividad surgió como una instancia de agradecimiento al taller de carpintería. “Al Centro de Día fueron dos personas privadas de libertad, llevaron todos los juegos y ahora lo que hicimos es devolver esa visita, compartieron con su trabajo muchos juegos que tienen que ver con la estimulación cognitiva de las personas mayores. Los estamos entregando en distintas instituciones”, explicó.
García valoró especialmente el encuentro. “Se dio un compartir hermoso, contando la vida, la expectativa y por qué a todos nos ayuda este intercambio”, dijo. Entre los juegos entregados se encuentran tangram, geoplano, tejo y un memory sobre derechos de las personas mayores, todos diseñados para estimular la memoria, la creatividad y la participación grupal.
Desde el Centro de Día, la psicóloga especialista en psicogerontología Laura Buscá subrayó la importancia del trabajo que se realiza a diario en la institución. “Cuando hay ingresos de usuarios, se hacen las fichas, los planes, el acompañamiento, trabajo en territorio y apoyo al que cuida. Las familias necesitan también mucho apoyo en relación a las personas mayores y a cómo ir procediendo”, explicó. Buscá señaló que el principal objetivo es “cuidar la autonomía y la participación de las personas mayores”, y destacó la variedad de talleres que se desarrollan entre las 09:00 y las 13:00 horas, de lunes a viernes en el centro.
Respecto a la actividad, afirmó que “hubo un muy buen intercambio intergeneracional con diversas participaciones en lo que refiere a la estimulación cognitiva y a la importancia del juego, que es algo que se viene perdiendo últimamente. Traer nuevas ideas y que ellos también se sientan enriquecidos con nuestro aporte, y nosotros agradecidos por esta posibilidad, es impecable”.
Por su parte, Luis Arrambide, usuario del Centro de Día, compartió su experiencia cotidiana y su valoración del encuentro. “Ahí se hace intercambio de charlas, de juegos, hay tai chi para adulto mayor, tango, gimnasia, lecturas. Somos como 40 en el centro y pasamos horas lindas para activar la mente y sentirse uno bien”, comentó.
Sobre la jornada, Arrambide expresó que “la experiencia de hoy fue muy buena porque ellos ya nos habían visitado y quedamos muy conformes con los juegos que nos llevaron. Hoy pudimos intercambiar, hablar con ellos, compartir, dar consejos de la vida que tenemos nosotros para que el día que salgan puedan emplear lo que están aprendiendo. Espero que para ellos también haya sido muy bueno este intercambio”.
VIDEO
Galería de imágenes