Saltar al contenido principal
Volver

Intendente y Ministro de Ganadería presentes en anuncio de alianza estratégica e inversión industrial en Canelones

19 de Noviembre, 2025

Texto descriptivo de la imagen

El Ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Alfredo Fratti, el subsecretario del ministerio, Matías Carámbula, y el intendente de Canelones, Francisco Legnani, además de la embajadora de Francia en Uruguay, Virginie Bioteau y autoridades de la Embajada de México en Uruguay, estuvieron presentes en un evento que marcó un hito para el sector agroindustrial uruguayo y la región sudamericana. Se presentó oficialmente la nueva alianza estratégica entre Euro-Nutec Premix, empresa franco-mexicana líder en nutrición animal, y Nutrisur, firma uruguaya con casi 20 años de trayectoria en el mercado. La iniciativa contempla una inversión estimada de U$S 4.000.000 destinada a la expansión de su capacidad productiva en el departamento de Canelones.

La cooperación entre Francia, México y Uruguay consolida una plataforma regional para el desarrollo tecnológico y la producción de insumos de alta calidad para la nutrición animal. Euro-Nutec Premix surge de la asociación entre CCPA de Francia, con más de 50 años de experiencia en nutrición y sanidad animal, y Grupo Nutec de México, creador de la reconocida marca NUPEC. En 2025, esta compañía adquirió participación accionaria en Nutrisur, empresa fundada en 2006 por los doctores Carlos Velázquez y Ramón Juambeltz.

Uno de los directores de Nutrisur, Ramón Juambeltz, expresó que “estamos festejando el inicio de una nueva etapa para Nutrisur, una alianza estratégica con una empresa franco-mexicana que tiene sus orígenes en Francia hace más de 50 años y luego en México a través de una fusión. Euro-Nutec es la empresa que logra la alianza con Nutrisur y hoy anunciamos una inversión importante dirigida a la producción de alimentos iniciadores, sobre todo para monogástricos”.

Juambeltz repasó además la evolución de la empresa: “inicialmente fuimos cuatro y actualmente somos 23. La idea es sumar unos diez más con esta inversión. Probablemente demore un año y medio en estar consolidada; es una planta de primer nivel mundial y rondará los U$S 4.000.000”.

Sobre el alcance productivo de la firma, agregó que “Nutrisur trabaja en alimentación animal, elabora premezclas para aves y cerdos, también para rumiantes en leche y carne. Hemos abarcado laboratorios, bioterios y ahora ingresaremos al mercado de mascotas con la tecnología que Euro-Nutec desarrolla y vende en 17 países”.

El director general de Desarrollo Económico del Gobierno de Canelones, Sebastián Vázquez, subrayó la importancia del anuncio: “es una gran noticia que una empresa que ya está instalada decida seguir invirtiendo. Gracias a la confianza generada, crece ahora junto a empresas francesas y mexicanas. Se va a duplicar la planta, generar trabajo y crear un hub para todo el Cono Sur”.

Asimismo, remarcó el vínculo con el desarrollo agrícola del departamento y manifestó que “apuntan a una nutrición animal de alta calidad con una gran inversión en ciencia. Se asocian a un agro uruguayo potente, ven esa potencialidad y buscan potenciarse en la región.”

El intendente Legnani también participó del acto, destacando la historia del vínculo con Nutrisur y la proyección del eje logístico-industrial de la Ruta 5: “son gente de muchísimo trabajo, hicieron una gran apuesta y acertada. Estamos en un eje donde pulsa muy fuerte la inversión logística, comercial e industrial. Estar a minutos del puerto de Montevideo es una gran ventaja y el crecimiento de la Ruta 5 potenciará aún más esta zona”.

Legnani hizo énfasis en que“la estabilidad y la seguridad jurídica son un gran activo del país. Puede haber alternancia en los gobiernos, pero las reglas de juego no van a cambiar”, y cerró con un mensaje de integración: “agradecemos enormemente que hayan apostado a Canelones, que se haya ampliado la familia de Nutrisur con hermanos de Francia y México. Entre los privados y los públicos hacemos crecer el departamento”.

La ampliación de la planta en Canelones consolida a Uruguay como un punto estratégico para la producción de nutrición animal de alta tecnología en Sudamérica. La sinergia entre la innovación europea, la capacidad empresarial mexicana y el conocimiento productivo uruguayo proyecta un polo industrial con alcance regional y generación de empleo calificado.

VIDEO

Intendente y Ministro de Ganadería presentes en anuncio de alianza estratégica e inversión industrial en Canelones
Intendente y Ministro de Ganadería presentes en anuncio de alianza estratégica e inversión industrial en Canelones