Intendente Legnani participó en centenario de la Escuela N° 80 de Sauce de Solís
05 de Septiembre, 2025
La Escuela N° 80, ubicada en el límite de los municipios de Montes y Migues, cumplió sus primeros cien años y la comunidad educativa festejó su centenario resaltando la importancia histórica de la escuela pública en el medio rural.
La actividad, que contó con la presencia de autoridades nacionales, departamentales y locales, tuvo como anfitriones no solo a los actuales alumnos de la escuela, sino también a decenas de exalumnos que se acercaron, con orgullo, a festejar este especial aniversario. Su testimonio fue una parte central de la oratoria, destacando el desarrollo de la escuela, que fue acompasado con el derrotero de la zona.
En la actualidad, la escuela cuenta con nueve alumnos, que cursan desde inicial hasta sexto año. Algunos de ellos residen en la zona, mientras que otros se trasladan desde el vecino pueblo de Solís de Mataojo, en el departamento de Lavalleja, lo que la maestra directora Andrea de Armas resumió como “la convivencia de dos departamentos en una sola escuela rural”.
De Armas contó que sus alumnos “se complementan unos a otros en el aula, desarrollando un trabajo colaborativo, que fortalece, además de los vínculos, el aprendizaje”. La escuela, además de los salones de clase y un amplísimo patio, cuenta con huerta y un corral de gallinas, en el que los niños y niñas “son parte en la producción y aprenden a construir sustentabilidad”.
La escuela N° 80 ha sido un mojón para la zona. Testimonios como el de Silvia Alem Cabrera, una de las exalumnas presentes, dan cuenta de esto: su madre fue alumna, ella cursó sus estudios primarios allí y su hija es la tercera generación familiar que asiste a este centro educativo. “La escuela está más recuperada, se mantiene mucho más. Uno capaz que la ve distinto ahora como padre que como la veía como alumno”, comentó.
Otro de los ex alumnos presentes, Wilfredo Ambrosio, contó que él asistió a esta escuela entre fines de los años cincuenta y principios de los sesenta, cuando la institución aún ocupaba el edificio anterior, una construcción hoy convertida en museo. En sus tiempos, había más de 70 alumnos matriculados, una época de desarrollo industrial y económico de la zona, bajo la influencia de la fábrica de RAUSA en la planta urbana de Montes y el extendido cultivo de remolacha azucarera en zonas aledañas.
Ambrosio narró que en su época “la mayoría concurríamos a la escuela a caballo, los que vivían más cerca lo hacían caminando”, mientras que “las maestras se quedaban toda la semana acá en la escuela” y la directora “los fines de semana se quedaba en la casa de distintos alumnos”.
Incluso varias décadas después de haber egresado de la escuela, Ambrosio sigue en contacto fluido con la institución que lo vio crecer: “todos los años se organiza, en el mes de noviembre, un reencuentro de exalumnos”, en el que “colaboramos los exalumnos y compartimos todo el día juntos”.
El alcalde del Municipio de Montes, Gustavo Borges, participó de la actividad y señaló que “es una alegría poder acompañar y ver cómo trabaja esta escuela, porque hemos tenido distintas reuniones acá con los vecinos, no solo por la planificación de este aniversario, sino también por las necesidades de esta zona: cómo pensamos la caminería y el tema del agua”.
Desde el concejo municipal de Montes y Migues se le hizo entrega a la actual generación de alumnos de medallas por el centenario de su escuela y, desde el centro educativo, la maestra directora Andrea de Armas entregó reconocimientos a exalumnos y vecinos de la zona muy involucrados en el desarrollo de la escuela.
La exvicepresidenta Lucía Topolansky se hizo presente en los festejos y destacó que “si bien la ruralidad, la vida en el campo, la familia y hasta el siglo han cambiado, las escuelas siguen siendo un pilar, como un farolito en cada pago”. Su esposo, el expresidente José Mujica, había estado en la escuela hace 11 años, cuando se electrificó al edificio por primera vez en su historia.
La actividad estuvo acompañada por la Banda Departamental de Tala, que musicalizó el encuentro. Además de senadores de la República y representantes nacionales por Canelones, se hicieron presentes autoridades del Gobierno de Canelones, de los municipios aledaños y del CODICEN.
Video
Galería de imágenes
Intendente Legnani participó en centenario de la Escuela N° 80 de Sauce de Solís