Intendenta Garrido recibió a autoridades de República Dominicana para afianzar vínculos de cooperación internacional
20 de Mayo, 2025

La Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, recibió al Embajador de República Dominicana en Uruguay, Fidel Santana, y al Alcalde de Santo Domingo Este, Dío Astacio, con quienes mantuvo una reunión de intercambio para fortalecer la cooperación bilateral en temas sociales, ambientales, educativos y productivos.
Durante el encuentro, se abordaron diversas líneas de trabajo vinculadas a la gestión de residuos, el desarrollo de políticas locales migratorias, el fortalecimiento de las capacidades tecnológicas de la población y las posibilidades de intercambio comercial entre ambos territorios.
Oportunidad de intercambios bilaterales
La Intendenta Garrido valoró el interés de la delegación dominicana por conocer el modelo de gestión de residuos de Canelones, señalando que este despertó atención internacional por su enfoque comunitario, la participación de cooperativas de clasificadores y la estrategia de reciclaje domiciliario. Explicó que los visitantes se mostraron especialmente interesados en replicar aspectos del modelo canario en su país.
Por su parte, el Alcalde Dío Astacio destacó que Santo Domingo Este, siendo la ciudad más poblada y extensa de República Dominicana, busca fortalecerse a través de alianzas con gobiernos locales que prioricen la inclusión, la innovación social y el trabajo con la comunidad. Valoró especialmente las políticas de Canelones en primera infancia y la cooperación educativa como oportunidades de aprendizaje mutuo.
Uno de los temas abordados durante el encuentro, fue el desarrollo de habilidades digitales y el trabajo remoto. En este sentido, el Alcalde Astacio compartió detalles de un programa de enseñanza intensiva de inglés para jóvenes de entre 9 y 17 años, que les permite desempeñarse en empleos virtuales para empresas extranjeras sin abandonar su territorio. Por su parte, la Intendenta Garrido presentó los avances del Plan Ceibal en Uruguay y de nuevos espacios de alfabetización digital denominados Ceilab comunitarios, que comenzarán a instalarse en Canelones con apoyo del Plan Ceibal.
Desde la delegación dominicana se destacó la admiración por el modelo uruguayo, señalando el acceso universal a tecnologías como un ejemplo a seguir. Garrido indicó que existe interés en generar una alianza trilateral entre República Dominicana, Costa Rica y Uruguay, centrada en el desarrollo de software y el fortalecimiento de competencias digitales para jóvenes de América Latina.
Articulación conjunta en políticas migratorias
El encuentro también incluyó un intercambio sobre políticas locales migratorias. La Intendenta Garrido explicó cómo Uruguay garantiza el acceso a derechos fundamentales como salud y educación a personas migrantes, mientras que la delegación visitante compartió su experiencia con población haitiana migrante en zonas rurales. Se acordó mantener contacto ante la eventual necesidad de articular en casos de migración dominicana hacia Canelones.
El Embajador Fidel Santana indicó que la visita tuvo como propósito conocer las prácticas sobre esta temática, de una de las intendencias más importantes del país y avanzar en un vínculo que permita replicar buenas experiencias en territorio dominicano.
Políticas de cooperación internacional
Esta visita se enmarca en la estrategia de relacionamiento internacional impulsada por la Intendencia de Canelones durante el actual período de gobierno, la cual generó vínculos bilaterales y multilaterales con gobiernos, embajadas, organismos internacionales y ciudades del mundo. La política de cooperación internacional se orienta a potenciar las capacidades del territorio canario, consolidando su proyección global como un actor relevante en temas sociales, culturales, ambientales y tecnológicos.
La Intendencia de Canelones continúa reafirmando su política de inserción internacional, fomentando un desarrollo sostenible e inclusivo para todas las personas que habitan el departamento.