Volver

Intendencia fortalece espacios formativos en la Unidad Nº 7 del INR con entrega de equipamiento para carpintería

06 de Mayo, 2025

Texto descriptivo de la imagen

La Intendenta de Canelones, Profa. Gabriela Garrido, participó de la reinauguración del espacio del taller de carpintería de la Unidad Nº 7 del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) y realizó la entrega de herramientas y maquinaria, como parte de una articulación con el Programa Nacional de Educación en Cárceles (PNEC) del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) que busca fortalecer la formación laboral de personas privadas de libertad. 

Durante la visita, la Intendenta Garrido destacó la importancia del trabajo coordinado que se viene realizando desde hace años entre la Intendencia, el MEC y el INR. En ese sentido, subrayó que el taller de carpintería cuenta actualmente con 12 internos que participan activamente, construyendo diversos insumos como bajadas para playas, casillas para perros, hamacas, llaveros y otros elementos en madera. “Es a través del trabajo, el estudio y el esfuerzo que se construyen herramientas para la vida. La Intendencia de Canelones apuesta a profundizar su apoyo en estos procesos”, expresó.

El Director de la Unidad Nº 7, Subcomisario Alberto González, celebró la reinauguración del espacio de carpintería con el nuevo equipamiento donado y señaló que este taller ha venido trabajando desde hace años con distintos apoyos institucionales elaborando productos para hogares de personas mayores, entre otras iniciativas comunitarias. “Esta restauración del espacio se planificó de cara al cierre del año y es el resultado de los vínculos construidos con distintas instituciones, especialmente con la Intendencia”, señaló.

Además de los talleres de carpintería, la Unidad Nº 7 cuenta con programas de educación primaria y secundaria, así como formación en panadería, cocina y tareas de huerta. Los talleres de percusión y otras propuestas impulsadas por la Intendencia también forman parte de la oferta educativa y cultural presente en el centro.

De la instancia también participó la Directora General de Administración de la Intendencia de Canelones, Cra. Mariana Anza, el Subdirector General de Administración, Christian Fierro, el Director de Derechos Humanos, Carlos Garolla, la referente de la Intendencia de Canelones para este proyecto, Stefani Moreira, la Coordinadora del Programa Nacional de Educación en Cárceles (PNEC) del MEC Lic. Gabriela Pasturino , el referente territorial del PNEC, Federico Veiga, así como integrantes de los equipos técnicos de las instituciones involucradas. 

Articulación para el fortalecimiento de la formación laboral

La Lic. Gabriela Pasturino, explicó que este tipo de articulaciones buscan romper los muros simbólicos que separan a la sociedad de los centros de reclusión. “Este es un claro ejemplo de cómo las intendencias pueden y deben involucrarse en las realidades que ocurren dentro del territorio, incluyendo las cárceles. Queremos que esto sirva como ejemplo para otras intendencias del país”, afirmó.

La referente de la Intendencia de Canelones para este proyecto, Stefani Moreira, destacó que la entrega de herramientas respondió a una solicitud formulada por los propios participantes del taller durante una muestra de fin de año realizada en diciembre de 2024. Explicó que esta acción se enmarcó en una línea de trabajo sostenida desde hace cuatro años, en la que la Intendencia articula regularmente con la unidad penitenciaria para el desarrollo de actividades de formación, producción y promoción de derechos.

El equipamiento entregado por parte de la Intendencia, incluyó un taladro de banco, una sierra de mesa, dos prensas tipo F, dos sargentos de 18 pulgadas, una amoladora angular de nueve pulgadas, una sierra circular de 7¼, un cepillo eléctrico de 750W, una lijadora orbital de 350W, una sierra ingletadora de 1800W (10 pulgadas) y un taladro percutor.

Estos insumos permitirán mejorar las condiciones de seguridad, ampliar las capacidades técnicas del taller y generar nuevos proyectos vinculados a la formación en oficios.

Proceso de colaboración interinstitucional

El referente territorial del PNEC, Federico Veiga, recordó que el proceso de fortalecimiento de este taller comenzó en 2020, con la colaboración de la Intendencia a través del suministro de pallets como materia prima. Detalló que este espacio tiene un enorme potencial para seguir creciendo, no solo por el nuevo equipamiento, sino por la consolidación de redes interinstitucionales que sostienen y potencian el trabajo, la educación y la preparación para el egreso. Además, agregó que la colaboración con Canelones se dio también en otras líneas como gestión ambiental, infancia, vejez y cultura.

La jornada concluyó con una instancia de encuentro entre las autoridades, talleristas y personas privadas de libertad, reafirmando el compromiso institucional de seguir trabajando en conjunto por la inclusión, la educación y el fortalecimiento de trayectorias permitan construir alternativas de vida desde el encierro.

Intendencia fortalece espacios formativos en la Unidad Nº 7 del INR con entrega de equipamiento para carpintería

Video