Saltar al contenido principal
Volver

Intendencia de Canelones se prepara para implementar el Registro Único Nacional de Alimentos, Empresas y Vehículos

27 de Agosto, 2024

Texto descriptivo de la imagen

La Intendencia de Canelones es sede de la capacitación regional en el uso del software que utilizará el Registro Único Nacional de Alimentos, Empresas y Vehículos (RUNAEV), que se pondrá en funcionamiento en los próximos meses. Este registro agilizará los trámites para la habilitación de locales, productos y vehículos y les brindará más garantías a los consumidores.

Luego de alcanzar un acuerdo histórico el Congreso de Intendentes, a través de los 19 gobiernos departamentales, es el responsable de la gestión del registro y cumple con diversas instancias preparatorias para su implementación.

El RUNAEV permitirá unificar los procedimientos bromatológicos de las 19 intendencias, para la habilitación de diferentes emprendimientos y productos, convirtiéndolos en un único registro a nivel nacional, válido en todos los departamentos.

El Director de Contralor de la Intendencia de Canelones, Luis Garrido, destacó la importancia de esta unificación a nivel nacional que facilitará las habilitaciones cruzadas y permitirá que las empresas y los vehículos no tengan que hacer un registro en cada uno de los departamentos.

Además, señaló que el RUNAEV unificará normativas, criterios de trabajo, documentación y garantías técnicas recíprocas para los departamentos, que le brindará al consumidor la seguridad de que los productos que llegan a una góndola de supermercado o a al almacén, tengan todas las garantías de inocuidad y de salubridad para el consumo.

Sobre las capacitaciones

En la Sala Lumiere de la capital departamental, con presencia del Intendente de Canelones, Marcelo Metediera, se desarrollaron varias instancias de capacitación a los funcionarios de Contralor sobre el manejo del software del RUNAEV, dirigida a funcionarios de Canelones, Montevideo, Durazno y Florida.

Garrido adelantó que en los próximos días se estarán realizando de formación a los funcionarios que van a estar en la orientación, la ayuda y el acompañamiento de las empresas que dependen de las áreas de Desarrollo Económico y a los técnicos de las empresas que están vinculadas con el sector.

A su vez, se conformaron grupos con referentes de las intendencias y de las áreas vinculadas que se encuentran trabajando en los aspectos a desarrollar del RUNAEV, llevando adelante un proceso colaborativo que permita aplicar los cambios en la normativa de manera rápida y eficiente.

Audio, Intendencia de Canelones se prepara para implementar el Registro Único Nacional de Alimentos, Empresas y Vehículos