Intendencia de Canelones y Fundación Scholas Occurrentes firmaron nuevo convenio para apoyar a jóvenes en situación de vulnerabilidad
13 de Septiembre, 2025

El Gobierno de Canelones y la Fundación Scholas Occurrentes suscribieron este viernes 12 de setiembre, en la Sala Daniel Muñoz de la Intendencia, un nuevo convenio de colaboración, que establece un marco de cooperación orientado a profundizar programas dirigidos a adolescentes y jóvenes en situación de vulnerabilidad, con especial énfasis en la salud mental, la prevención de adicciones y la situación de calle.
En ese marco se pondrá en marcha el programa Nacer del Caos en la ciudad de Las Piedras, destinado a jóvenes de entre 13 y 17 años. Se trata de una propuesta que, a través del arte y particularmente de la pintura, busca generar espacios de expresión de los adolescentes sobre lo que sienten y atraviesan en el día a día, acompañándolos en la construcción de proyectos de vida. La iniciativa comenzará en el mes de octubre, en articulación con centros educativos, organizaciones sociales y dispositivos comunitarios del territorio.
Este convenio se suma a las acciones que el Gobierno Departamental desarrolla junto al Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), organizaciones de la sociedad civil y centros de asistencia social en el marco del proyecto Nadie Atrás, que procura asegurar contención, oportunidades y acompañamiento para las personas en situación de calle, con un énfasis particular en las juventudes.
El acto contó con la presencia del intendente de Canelones, Francisco Legnani, el secretario general Pedro Irigoin, la directora general de Desarrollo Humano Gabriela Garrido y representantes de la Fundación.
La importancia del acuerdo
Pedro Irigoin valoró la continuidad del trabajo con Scholas en el departamento, destacando “la capacidad técnica y humana que la fundación tiene para abordar diferentes situaciones y problemas de salud mental y adicciones, así como para trabajar por el desarrollo de las personas en forma integral”. Agregó que “con esta firma generamos oportunidades valiosas para los gurises y gurisas canarios”.
La directora general de Desarrollo Humano, Gabriela Garrido, subrayó que el acuerdo permitirá fortalecer la política departamental de atención a las juventudes. Valoró a la fundación Scholas como “una institución que trabaja a nivel mundial por la paz” y afirmó que “este convenio va a potenciar el trabajo en las temáticas de adicciones, prevención del suicidio y situación de calle, acompañando nuestros esfuerzos permanentes”.
Por su parte, la presidenta de la Fundación Scholas Uruguay, Natalín Farabelli, dijo que el convenio abre la posibilidad de dar continuidad a un trabajo que busca poner a los adolescentes en el centro. Señaló la importancia de “devolver un poco de humanidad a esta sociedad mundial que tanto lo necesita” y advirtió que “la salud mental es la epidemia de este siglo, lamentablemente”.
Sobre “Scholas”
Scholas Occurrentes es una organización internacional creada en 2013 por el Papa Francisco, con presencia en 190 países. Su misión es promover la cultura del encuentro a través de una educación que genere sentido, reuniendo a jóvenes de diferentes realidades sociales, culturales y religiosas. Desarrolla su labor mediante una red de escuelas y centros educativos, con programas vinculados al arte, el deporte y el pensamiento crítico, que funcionan como espacios de integración, diálogo y desarrollo personal.
Video