Histórico: la Liga Canaria de Futsal resultó campeona nacional por primera vez
17 de Noviembre, 2025
El Polideportivo Sergio Matto fue el escenario de una gesta histórica para el fútbol de salón de la capital departamental, ya que fue la primera vez que la Liga Canaria de Futsal (LCF) organizó, fue sede, llegó a una instancia definitoria y logró quedarse con el título de campeona de la vigésima octava edición del Campeonato Nacional de Selecciones de Fútbol de Salón luego de vencer a Rocha 3-2.
Más de 1200 espectadores fueron testigos del partido más importante para el salonismo canario que, con una estructura sólida, fortaleciendo la casa y pensando en colectivo, hoy cuenta con equipos femeninos y masculinos. Se trata de un deporte que ya se convirtió en parte de la identidad de la ciudad, siendo un atractivo fin de semana tras fin de semana.
Impulsada por los propios jugadores desde los inicios —debido a que la directiva está formada por jugadores que se desempeñan en equipos afiliados— la Liga Canaria de Futsal apostó por un proceso que comenzó en 2024 al contratar como entrenador a Pablo De Palleja, quien con su impronta y conocimiento le dio a Canelones identidad, un patrón de juego, una razón y un sentido de pertenencia.
En 2024, la Azulgrana logró adjudicarse el bronce en Maldonado que, hasta ese momento, era el mayor logro que se había obtenido. En la transmisión en vivo pospartido con Florida, el entrenador puntualizó que el objetivo era mejorar esta marca llegando a la final y “poner a Canelones en el mapa salonístico del Uruguay”, pero una vez conseguido el título consideró que “no podíamos privarnos de esta fiesta”.
El plantel, que tuvo el promedio de edad más bajo del torneo, se quedó además con el premio a la valla menos vencida, custodiada por Favio Capote y Nahuel Pérez, al recibir solo siete tantos. También fue de Canelones el reconocimiento al goleador del certamen: Luciano González con seis anotaciones.
Canelones marcó un mojón en la historia: el 16 de noviembre de 2025 será un día recordado por todo el circulo de este deporte en la cuidad. Con este logro, nuestro departamento es el más laureado del país con siete conquistas, seis de Pando y una de la liga de la capital.
Fotos: Liga Canaria de Futsal