Saltar al contenido principal
Volver

La historia del hospital Francisco Soca en una muestra fotográfica inaugurada en el Prado de Canelones

03 de Octubre, 2025

Texto descriptivo de la imagen

En el día de su 97 aniversario y enmarcada en las actividades que conmemoran el patrimonio en el departamento, se inauguró la muestra fotográfica del Hospital Dr. Francisco Soca en el Espacio Fotogalería del Prado - Parque Artigas de Canelones.

Para mantener viva su historia, la comisión de apoyo del centro de salud acercó una propuesta al Gobierno de Canelones con el objetivo de exponer un registro fotográfico que muestra la evolución del edificio y de su antecesor y que también refleja a funcionarios y funcionarias históricos del lugar.

El director de Patrimonio del gobierno departamental, Federico López, explicó que desde la Intendencia se está respaldando todo el proceso que está desarrollando el hospital de puesta en valor de su historia y remarcó que es fundamental “no solamente hablar de la historia sino hablar del presente del hospital, de su gente, de la importancia que tiene para la comunidad y de cómo también desde los lugares de la medicina se ha contribuido al desarrollo histórico de nuestra ciudad y, obviamente, del país”.

El jerarca remarcó que esta actividad está enmarcada en el Día del Patrimonio, que este año conmemora el proceso de independencia de nuestro país. “Se nos ha convocado a hablar desde las comunidades y la salud ha sido parte del proceso de independencia y de mantenerlo, porque la independencia no es un decreto, la independencia se mantiene y las poblaciones se van reafirmando, o en algunos casos lamentablemente desaparece”, concluyó.

Sobre la decisión de que sea el Prado el lugar elegido para la actividad, López puntualizó que es un espacio que está destinado a disfrutar del conocimiento a través de la fotografía o de las muestras que se puedan hacer y que, además, “es un espacio de esparcimiento que también tiene mucho que ver con la salud, el esparcimiento y el aire libre. Los espacios que tenemos como pulmón de la ciudad son parte de la salud que queremos seguir poniendo en valor, defendiendo y ocupándola como hay que ocuparla”.

El director del Hospital de Canelones, Iván Franco, resaltó que es importante reivindicar la memoria del lugar porque “cuidó y cuida la salud de la población de la ciudad de Canelones, del departamento y del Uruguay, porque asistimos a gente de todo el país”. En este sentido, afirmó que el centro de salud cubre un área en la que viven más de 64.000 personas, que va desde Los Cerrillos hasta Migues. “Es un área muy extensa, que representa a todo el departamento”, indicó.

Asimismo, explicó que la salud “es algo esencial: sin salud la vida es más compleja, entonces es esencial el cuidado de la vida y muchas veces podemos lograr resultados que son favorables para la gente, otras veces no tanto, pero se hace el esfuerzo” por mejorar la calidad de vida de la gente.

Además de López y Franco, acompañaron la actividad el pro secretario general Diego Núñez, la pro secretaria general Sandra Saffores, el director departamental de salud, Gerardo Bruzzone, el presidente de la Junta Departamental, Daniel Pereira, el alcalde de Canelones, Américo Puga, la vocal del directorio de la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE), Marcela Cuadrado, y demás autoridades nacionales, departamentales y locales.

Video

La historia del hospital Francisco Soca en una muestra fotográfica inaugurada en el Prado de Canelones