Saltar al contenido principal
Volver

Gobierno de Canelones y MSP comienzan a trabajar con foco en la construcción del hospital de la Costa

15 de Agosto, 2025

Texto descriptivo de la imagen

El Gobierno de Canelones mantuvo una reunión de trabajo con el Ministerio de Salud Pública (MSP) para coordinar las políticas sanitarias que se implementarán en este quinquenio, teniendo como foco la construcción de un hospital en la costa del departamento.

La construcción del hospital en la Costa de Oro es uno de los ejes del proyecto Puente a puente, que tiene como objetivo el fortalecimiento de las policlínicas y el desarrollo sanitario del área comprendida entre el Puente de las Américas —en el límite de Canelones y Montevideo– y el límite de Canelones con Maldonado, sobre la Ruta Interbalnearia Gral. Líber Seregni.

El secretario general del Gobierno de Canelones, Pedro Irigoin, explicó que este proyecto es una demanda que los ciudadanos de la zona hicieron llegar a la institución y un compromiso que asumieron tanto el gobierno departamental como el nacional. Además, expuso que en este primer encuentro se empezó a ordenar el trabajo que el gobierno departamental hace a través de los móviles sanitarios, desde la Dirección de Salud en conjunto con ASSE, para acercar los servicios a todos los ciudadanos del departamento. Finalmente, manifestó que se espera que el hospital quede materializado entre finales de 2026 y principios de 2027.

El director general de la Secretaría del MSP, Rodrigo Marquez Alonso, expuso que luego de la implementación de estas políticas, en 2028 y 2029, se realizará una evaluación de los impactos, ya que se espera que sirva como proyecto piloto para ser desarrollado en otros territorios del país. 

Asimismo, argumentó que no se puede generar nueva infraestructura sin fortalecer el sistema sanitario ya existente. Para esto, además de reforzar el régimen de las policlínicas, el proyecto Puente a puente se enfocará en el sistema de traslados con ambulancias. En este sentido, expresó que estos servicios no solo beneficiarán a los 650.000 ciudadanos que viven en la zona, sino también a las miles de personas que disfrutan de los balnearios canarios en temporada alta.

Por su parte, el director departamental de Salud del MSP, Gerardo Bruzzone, expresó que a pesar de que el eje central fue la construcción del hospital, la jornada sirvió para empezar a trabajar en conjunto con las direcciones del MSP, ASSE y el Gobierno de Canelones, a quien definió como un socio estratégico, para “pensar la salud de Canelones y acciones que vamos a hacer en conjunto”, ya que “en la salud también influye el deporte, la alimentación y la cultura”. 

En tanto, el jerarca indicó que el próximo mes se empezarán a implementar juntas locales en cada municipio lideradas por el MSP, en las que participarán todos los actores de la comunidad para estar al tanto de las demandas de cada territorio y trabajar en conjunto. 

La coordinadora del Gabinete Social de Canelones, Nataly Zalkind, mencionó que otro de los aspectos que se planea abordar es la salud mental. Para esto, el MSP lanzó una estrategia nacional en la que trabajará junto a las intendencias para ejecutar proyectos en esta materia y, además, el gobierno departamental presentó al ministerio la posibilidad de hacer un convenio para implementar un programa que la institución viene desarrollando con la Facultad de Psicología.

Video

Gobierno de Canelones y MSP comienzan a trabajar con foco en la construcción del hospital de la Costa