Gobierno de Canelones y MEC acuerdan comodato para la construcción de un nuevo liceo en Las Piedras
13 de Octubre, 2025

Una delegación del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), encabezada por el ministro José Carlos Mahía, se reunió con el intendente de Canelones, Francisco Legnani, y directores del gobierno departamental, donde acordaron la cesión de un terreno en comodato para la construcción de un nuevo liceo de bachillerato en la ciudad de Las Piedras.
El Intendente destacó que esta iniciativa busca solucionar la sobrepoblación que tiene el liceo Manuel Rosé y que el gobierno departamental ya tiene “un terreno identificado que lógicamente tiene que tener determinados requisitos para que efectivamente cumpla con el objetivo”.
El ministro Mahía agregó que el siguiente paso debe ser “articular con quienes están en los territorios, particularmente en este caso con el Gobierno de Canelones con el Municipio de Las Piedras, y la definición sobre todo desde el punto de vista técnico que es específico de la ANEP”.
En la reunión también se plantearon instancias de trabajo conjunto referidas a asuntos patrimoniales, como la conformación de una comisión por el centenario del cantor pedrense Julio Sosa, a conmemorarse el próximo año. Legnani destacó que “con el Ministerio estamos trabajando en ver cómo el Espacio Colón de la ciudad de Canelones, el centro cultural de San Ramón, el Carlitos de Las Piedras, Ciudad de la Costa, Pando, se pueden nutrir de más actividades”.
También se puso sobre la mesa continuar el trabajo conjunto referido a la Iglesia Cristo Obrero, en Atlántida, declarada Patrimonio de la Humanidad por UNESCO. Desde el Gobierno de Canelones y el MEC se busca la incorporación de la iglesia a la llamada Ruta UNESCO, una iniciativa que busca conectar los sitios UNESCO a nivel país.
El Ministro, por su parte, destacó de la reunión que “la idea es articular en las políticas departamentales y locales para que esto sea posible”. Hizo hincapié además en el trabajo conjunto del Gobierno de Canelones con los 32 municipios y la potencialidad de los recientemente relanzados Espacios MEC en los territorios, definiéndolos como “lugares de involucramiento de la ciencia, de la cultura, de la innovación”.
Junto al Intendente, participaron de la reunión el secretario general, Pedro Irigoin, la coordinadora del gabinete social, Nataly Zalkind, la coordinadora del gabinete institucional, Silvia Santa Cruz, el director general de Administración, Christian Fierro, y el director general de Cultura, Sergio Machín.
Por parte del MEC, participaron la subsecretaria de la cartera, Gabriela Verde, el director general de secretaría, Carlos Varela, el director nacional de Educación, Gabriel Quirici, y la directora nacional de Cultura, María Eugenia Vidal.
Video