El Gobierno de Canelones celebró los diez años del Centro Cultural Alcides García de Pando
07 de Julio, 2025

El pasado viernes 4 de julio, el Gobierno de Canelones conmemoró el décimo aniversario del Centro Cultural Alcides García de Pando, un espacio que representa el compromiso con el desarrollo cultural, la recuperación del patrimonio y el fortalecimiento de la identidad local.
El edificio que hoy alberga el centro cultural fue, en su origen, un amplio galpón de AFE utilizado para el almacenamiento de granos y ganado. Tras la caída en desuso del sistema ferroviario, la infraestructura quedó abandonada y se transformó en un espacio degradado. En el año 2007, desde la Asociación de Artistas Plásticos de Pando, surgió la iniciativa de recuperar el lugar para convertirlo en un centro cultural. La propuesta fue presentada al entonces Intendente, Dr. Marcos Carámbula, por impulso del entonces alcalde Martín Barindelli.
En 2009, la Intendencia de Canelones accedió a financiamiento a través del programa EMIDEL - URBAL III de la Unión Europea, lo que permitió concretar la obra, inaugurada en 2015. Desde entonces, el Centro Cultural de Pando (CCP) ha mantenido un crecimiento sostenido, sumando en 2024 una Usina Cultural del Ministerio de Educación y Cultura (MEC).
Propuesta comunitaria y apropiación ciudadana
Durante la celebración, se reconoció el papel de la comunidad en el origen del proyecto. Luis Blanco, integrante de la Asociación de Artistas Plásticos de Pando, junto a Elio Funes y Rabindranath Perroni, fueron quienes impulsaron la idea de transformar un lugar en desuso en un espacio de encuentro cultural, conectando el centro de la ciudad con su zona norte. Blanco destacó la inversión y el compromiso sostenido del Gobierno de Canelones.
El centro lleva el nombre de Alcides García en homenaje a un exconcejal que acompañó activamente el proyecto desde sus inicios. En el acto aniversario, autoridades entregaron un reconocimiento a su viuda y sus nietos. Alicia Pazos, amiga personal de García, lo recordó como una persona generosa, comprometida y profundamente dedicada a su comunidad.
La actual coordinadora del CCP, Dra. Florencia Bielli, valoró el proceso de apropiación ciudadana del espacio y destacó hitos importantes como la apertura a espectáculos de carácter privado —incluyendo una función de la murga Agarrate Catalina— y el fortalecimiento del vínculo con centros educativos locales.
Por su parte, el Director General de Cultura de la Intendencia de Canelones, Sergio Machín, definió al CCP como un ícono de Pando y de todo el departamento. Asimismo, anunció que uno de los próximos pasos será la mejora de las condiciones edilicias del espacio, incluyendo la instalación de aires acondicionados y equipamiento adecuado para espectáculos en sala cerrada, lo que permitirá seguir ampliando su oferta cultural.