Florencia Núñez se presenta el próximo 7 de noviembre en el Complejo Cultural Politeama
13 de Octubre, 2025

La cantante y compositora rochense Florencia Núñez se presentará el próximo 7 de noviembre a las 20:00 horas en el Complejo Cultural Politeama - Teatro Atahualpa del Cioppo con su nuevo álbum Fe, nominado a los Premios Graffiti 2025.
En rueda de prensa realizada en el renovado Espacio Colón, la artista mostró su entusiasmo por presentarse por primera vez en este emblemático escenario de la capital canaria con su nuevo trabajo discográfico, en el marco de su gira nacional, y declaró que tiene mucha expectativa con el público local que sigue su propuesta artística.
Núñez dijo que, además de la presentación de Fe, su show hace una recorrida por los temas más destacados de su carrera musical y sostuvo que, en cada lugar que se presenta, le gusta variar el repertorio para hacer un show personalizado según el gusto de cada público.
Cerrada la rueda de prensa, la compositora uruguaya de 34 años les regaló a los periodistas presentes un adelanto de su espectáculo, con la interpretación de algunos temas, que combinan pop luminoso con influencias de indie y folk, y que la posicionan como una de las voces femeninas más relevantes de la escena nacional.
Venta de entradas para la presentación de Florencia Núñez en el Complejo Cultural Politeama.
Su historia y carrera musical
La artista rochense, que también es Licenciada en Comunicación, tiene casi 15 años de carrera musical y relató que sus primeras canciones nacieron en la casa de sus padres, en las clases de guitarra que compartía con el compositor Enrique Cabrera. Dijo que luego de aprender tres o cuatro acordes, se puso a componer de manera muy espontánea y confesó que gracias a la motivación de Cabrera y de sus compañeros de liceo decidió seguir el camino musical.
Núñez sostuvo que, en épocas de Spotify y plataformas digitales, ella sigue apostando a grabar, editar y agrupar sus canciones bajo un concepto y convertirlas en un producto discográfico, ya que se considera una “romántica” y le gusta que sus temas puedan conversar entre ellos, que tengan una coherencia narrativa y que no sean elementos aislados. “Estoy como cortada por una tijera un poco antigua y sigo pensando en hacer discos y de cada disco, de cada proceso de disco, me llevo como un montón de aprendizaje”, destalló.
Fe es su cuarto disco editado y está nominado a ocho Premios Graffitti 2025 que incluyen Mejor Álbum. Este trabajo discográfico tiene colaboraciones de Jorge Drexler, Laura Canoura y Raly Barrionuevo. Además, busca internacionalizar su música combinando raíces latinoamericanas y pop contemporáneo. Próximamente su carrera nacional se extenderá al exterior y se presentará en Argentina.
Sus discos Mesopotamia y Palabra clásica fueron reconocidos en los Premios Graffiti como Mejor Álbum Indie y Compositor del Año respectivamente. Además, recibió el Premio Nacional de Música del MEC y el Premio Ibermúsicas a la Composición de Canción Popular. Este es su primer trabajo documental.
Video