Saltar al contenido principal
Volver

Fiesta Capital de la Uva y el Vino: Las bodegas, un distintivo de Canelones y su identidad vitivinícola

10 de Noviembre, 2025

Texto descriptivo de la imagen

Diez empresas de las más distintivas de Canelones participaron de la cuarta edición de la Fiesta Capital de la Uva y el Vino que tiene como objetivo reivindicar la identidad vitivinícola que se encuentra en Canelones, departamento que alberga el 60% de la producción del rubro en el país.

Más allá de que en este evento las bodegas son la estrella de la propuesta, el trabajo realizado por cada uno de los expositores permitió a los asistentes hacer un recorrido por todas las variedades de uvas y vino de excelencia donde a través de una degustación pudieron conocer el trabajo de cada uno de ellos.

El representante de Bodega Moizo, Lucas Moizo, remarcó que “lo que más importa es que la gente venga, pase bien, conozca las bodegas que no son de la zona como la nuestra que es de Juanicó, que disfruten de una buena noche, una buena tarde de música con amigos”. Sobre lo que ofrece su negocio, comentó que tenemos “todas las que tiene la bodega que es tintos, blancos y rosados”.

Por su parte, la representante de Bodega Piccardo, Cecilia Piccardo, dijo que esta “es una jornada muy enriquecedora para todos, porque a todos los emprendimientos, bodegas y demás de la zona nos permite participar, dar a conocer nuestros productos a toda la gente, los vecinos, la comunidad, les aporta además de todo un espectáculo, entretenimiento, cultura, posibilidad de hacer algo diferente al aire libre”. Sobre sus productos, Piccardo expresó que son “una bodega familiar que empezó hace 40 años, hizo su primera vendimia y actualmente tenemos en los viñedos principalmente las variedades Tannat, Merlot, Cabernet Sauvignon y a partir de ahí es que elaboramos nuestros vinos finos”.

Además de los y las bodegueras, hubo espacio para la Escuela de Vitivinicultura que se presentó con sus estudiantes y profesores con la idea de que, según explica su docente de enología teórica y práctica, Sebastián Carrosio, “vean que nosotros hacemos buenos vinos con los alumnos y que todos estos vinos se hicieron en un salón de clase donde ellos aprendieron a realizarlos y ese es nuestro objetivo, mostrar nuestro centro de estudio”.

Estas son las empresas que estuvieron presentes:

  • Colorado Chico
  • Durán Zambelli
  • Chiappella Escuela Superior de Vitivinicultura
  • Roses
  • Piccardo
  • Bodeguita del Cacho
  • De la Carolina
  • Moizo
  • H Stagnari
  • Establecimiento VICCA