Saltar al contenido principal
Volver

Fiesta Capital de la Uva y el Vino: Donde la identidad vitivinícola se fusiona con lo tradicional

08 de Noviembre, 2025

Texto descriptivo de la imagen

La Fiesta Capital de la Uva y el Vino tuvo su cuarta edición en Las Piedras. El evento regaló grandes postales y momentos que quedarán en la retina de los asistentes. Concurso gastronómico, elección de la representante de la vendimia, plaza de comidas, variedad de vinos, un paseo familiar que busca reivindicar el enoturismo y la actividad vitivinícola, danzas tradicionales y el cierre a todo ritmo con el cantante Matías Valdez.

Quienes recorrieron la fiesta pudieron disfrutar de varias atracciones en un mismo predio. Al comienzo, en la carpa del Gobierno de Canelones, se realizó la tradicional elección de la representante departamental de la vendimia, quien tendrá la misión de llevar la bandera de Canelones en la Fiesta Nacional de la Vendimia 2025. El certamen, consistió en que las postulantes debieron responder preguntas que les hacía un jurado sobre cultura y conocimiento del rubro.

Seguidamente, hubo tiempo para el concurso gastronómico, un certamen de destreza culinaria donde 10 postulantes debieron crear un plato siguiendo la consigna de que dentro de los ingredientes debía estar presente el vino, la uva o sus subproductos. Dentro de los platos se pudo encontrar cocciones dulces y saladas. Cada plato contó una historia y encerró un propósito.

Los emprendimientos y la feria de emprendedores son un clásico de las festividades organizadas o apoyadas por el gobierno departamental. 60 emprendedores formaron una feria variopinta con ofertas muy variadas y para todas las edades. Las bodegas fueron la estrella de la jornada y recibieron la visita de los miles de espectadores que se hicieron presentes. Diez bodegas canarias llevaron sus productos a las calles pedrenses.

Los foods trucks o carros de comida también engalanaron la jornada entre aromas y sabores característicos que invitaban a consumir algunas de sus exquisiteces. Al caer la noche, los vendedores de juguetes luminosos, algodón de azúcar, pop y manzana acaramelada mostraban también esa cosa de fiesta barrial, pueblerina que cual carnaval se llenaba de diversos colores.

Una de las asistentes a esta fiesta, Andrea Gómez, puntualizó que le encantan este tipo de eventos porque “soy fotógrafa, también soy emprendedora y poder trabajar de eso, de lo que a uno le gusta está muy bueno, así que que tengan estas oportunidades para mostrar su trabajo también está genial”. Mientras que uno de los miles que estaba recorriendo la fiesta, Johan Pintos, indicó que es una oportunidad “para venir y compartir en familia”. El gran cierre estuvo a cargo del artista Matías Valdez, quien junto a su banda interpretó sus clásicos e hizo bailar a los presentes al ritmo del dos y uno.

Reviví nuestra transmisión en vivo.

Video

Fiesta Capital de la Uva y el Vino: Donde la identidad vitivinícola se fusiona con lo tradicional