Saltar al contenido principal
Volver

Feria Educativa de 18 de Mayo fortalece la permanencia territorial de los jóvenes

06 de Octubre, 2025

Texto descriptivo de la imagen

Con la participación de diversas instituciones educativas y organizaciones sociales, se realizó con éxito la Feria Educativa de 18 de Mayo, una instancia de articulación comunitaria que busca visibilizar la oferta formativa disponible en la zona, promoviendo el arraigo de los y las jóvenes al territorio.

El evento fue impulsado por la comunidad educativa local con el apoyo del Gobierno de Canelones a través de su Área de Juventud y contó con la participación de centros educativos de nivel primario, secundario y diversas propuestas formativas y culturales.

El responsable del Área Juventud, Juan Pedroso, expresó que “hoy estamos disfrutando de un proceso que se viene gestando con la comunidad educativa. La feria tiene como objetivo no solo mostrar la oferta educativa local, sino también evitar que la población joven deba migrar a otros territorios para acceder a la educación”.

Entre las propuestas presentadas, se destacó la presencia del programa de salud mental, desarrollado en convenio con la Facultad de Psicología de la Universidad de la República, así como talleres de ajedrez y un stand con la oferta integral del Área de Juventud. “Nuestra área tiene una articulación territorial con educadores y técnicos que han estado desde el inicio de la organización de esta feria. Además del acompañamiento, hoy estamos presentes con propuestas específicas desde la prevención como primer paso en salud mental”, agregó Pedroso.

Por su parte, Martín Varela, educador cultural y referente del Área Juventud en la zona de 18 de Mayo, destacó la importancia de que los y las jóvenes conozcan las alternativas disponibles en su entorno. “Muchos jóvenes se trasladan a otras ciudades porque desconocen que las mismas materias o tecnicaturas se enseñan en instituciones de su propio barrio. Queremos revertir eso y esta feria es un paso importante en ese sentido”, señaló.

La jornada también contó con la participación activa de estudiantes. Alexis Crespo, joven del barrio Vista Linda y estudiante de la UTU de la zona, valoró la experiencia como un espacio para conocer e imaginar futuros posibles. “Está interesante para que los gurises aprendan lo que pueden estudiar y qué les puede gustar. Estas ferias ayudan a que uno sepa qué quiere hacer, a elegir un camino”, opinó. Crespo, además, compartió su entusiasmo por la formación en soporte técnico, mencionando su trabajo con componentes de computadoras, software, hardware y desarrollo web.

Desde el Centro Juvenil de 18 de Mayo, Kiara Díaz, estudiante del Liceo Nº 2 Germán Cabrera, presentó la propuesta de acompañamiento que se brinda a jóvenes entre 12 y 18 años con múltiples talleres y apoyo educativo. “Tenemos cocina, música, sublimado, estética, danza, deporte, lectura, plástica y asambleas. Es un espacio donde no solo te ayudan con el liceo, sino que también podés aprender muchas otras cosas”, comentó.

La Feria Educativa de 18 de Mayo es parte de una serie de actividades territoriales que se desarrollan en el mes de octubre en distintos puntos del departamento, incluyendo ciudades como Sauce, Ciudad de la Costa, Atlántida, La Paz y Progreso.

Con estas acciones, el Gobierno de Canelones y las instituciones educativas reafirman su compromiso con la inclusión, permanencia y arraigo educativo de las juventudes, generando espacios de encuentro, información y construcción de comunidad.

VIDEO

Feria Educativa de 18 de Mayo fortalece la permanencia territorial de los jóvenes
Feria Educativa de 18 de Mayo fortalece la permanencia territorial de los jóvenes