Escuelas de Cuidado, un proyecto con foco en adultos y niños con discapacidad en la ruralidad de Canelones
30 de Octubre, 2025
Con el objetivo de acercar servicios y cuidados a los adultos y niños en situación de discapacidad que viven en la ruralidad de Canelones, el Área de Discapacidad del Gobierno de Canelones lanzó el proyecto Escuelas de Cuidado, que pretende desarrollarse en 93 escuelas rurales para brindar un espacio de encuentro entre las familias, maestros y actores del ámbito rural para poder realizar un trabajo conjunto.
La actividad realizada en la Escuela N° 40 de Canelón Chico contó con la participación de autoridades del Ministerio de Educación y Cultura (MEC), autoridades de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), integrantes de la Sociedad de Fomento Rural de Canelón Chico, maestras y alumnos de la escuela con sus familias. Los asistentes disfrutaron de una agradable mañana musicalizada por la banda de Canciones para Avanzar Juntos y los niños plantaron un árbol Jacarandá, como símbolo de comienzo y de cuidado conjunto.
El director del Área de Discapacidad de Canelones, Martín Nieves, expresó que, a través del proyecto, se busca aprender sobre la metodología de la educación rural y las herramientas que los maestros y maestras utilizan para abordar la educación de los niños con discapacidad. Asimismo, “encontrarnos en un lugar de cuidado para esas madres, padres y adolescentes que se hacen cargo del cuidado de sus familiares con discapacidad. Y abordar un intercambio desde una perspectiva del derecho a los cuidados”.
Por otro lado, Nieves expuso que la planificación del recorrido por las escuelas comenzó hace un mes y en noviembre quedarán definidas las escuelas rurales con las que se va a trabajar en las tres regiones que plantea ANEP.
Por su parte, la integrante de la Sociedad de Fomento Rural de Canelón Chico, Belkis Mederos, expresó que la vida rural no es igual a la vida de la ciudad y por lo tanto, vivir en estas regiones es un desafío aún mayor para las personas y niños que tienen discapacidad. Por esto, a la fomento le complació aceptar la invitación de Nieves a formar parte de este proyecto.