Saltar al contenido principal
Volver

Escuela Rural de Barrancas Coloradas llegó a los 130 años codeándose con la historia, la comunidad y el compromiso

02 de Octubre, 2025

Texto descriptivo de la imagen

Con una nutrida presencia de autoridades departamentales y locales, vecinos y vecinas de la zona de Barrancas Coloradas en Los Cerrillos, alumnos y exalumnos, la escuela rural N.º 4 celebró sus 130 años de vida con un acto cargado de emoción, del que incluso participaron dos alumnas de las décadas de 1940 y 1950. Por el Gobierno de Canelones participaron la prosecretaria Sandra Saffores y el prosecretario Diego Núñez.

Aunque su fundación data del 28 de febrero de 1895, la escuela decidió extender la celebración de su aniversario a lo largo de todo el año, ya que se cumplieron 130 años desde que esta institución abrió sus puertas por primera vez gracias a la iniciativa de vecinos y vecinas comprometidos con la educación y el desarrollo del barrio.

La escuela fue fundada por una comisión de vecinos encabezada por Máximo Tajes, expresidente de la República, y por Joaquín Suárez Nin, descendiente de María Josefa Álamo de Suárez, cerrillense que bordó el primer pabellón nacional, y del expresidente Joaquín Suárez. El valor simbólico e histórico de la institución va mucho más allá de las aulas, ya que está arraigada a la identidad local y a la memoria colectiva.

La maestra directora de la escuela, Silvia Perdomo, indicó que trabajaron en conjunto con la comunidad para “realizar diferentes actividades durante todo el año, con los niños, con las familias y con los vecinos”. Las exalumnas de la escuela Olga Gladys Vera (de 81 años) y María Laura Bentancor (de 85 años) recordaron con emoción su infancia y lo mucho que disfrutaban asistir a clases. Rememoran con cariño los momentos compartidos con sus compañeros y el esfuerzo que implicaba trasladarse largas distancias a caballo para poder estudiar. 

Destacaron la gran oportunidad que tienen hoy los niños de completar el ciclo escolar, ya que en su época solo podían cursar hasta cuarto grado, el máximo nivel que ofrecía la institución en aquel entonces. Además, las limitaciones económicas no les permitían continuar su educación en otra escuela. “Lo primero es la enseñanza de los niños, que estudien, después será cuestión de lo que quieran, pero a la escuela tienen que venir. Para nosotras fue hermoso, ese tiempo fue maravilloso”, expresaron. 

Actualmente, la escuela cuenta con 20 alumnos y dos docentes y es la única institución educativa presente en la zona de Parador Tajes. Su papel trasciende ampliamente el ámbito escolar, convirtiéndose en un centro de referencia para toda la comunidad. En sus instalaciones se desarrollan actividades coordinadas con el Municipio de Los Cerrillos, como campañas de vacunación, talleres, charlas informativas y encuentros comunitarios. Es un espacio abierto y receptivo que se adapta a las necesidades de su entorno y mantiene una estrecha vinculación con las familias y los vecinos.

Uno de los proyectos más llamativos que refleja su espíritu es la huerta escolar, que destaca por su original diseño: cercos y canteros construidos con más de 1.500 botellas plásticas recicladas. La idea surgió en el marco de un proyecto ambiental del primer ciclo escolar, con el objetivo de concientizar sobre la contaminación, reducir el uso de plásticos y reutilizar materiales de desecho. Frente al edificio escolar se encuentra un Ecopunto, lo que motivó a los niños a observar de cerca los problemas ambientales de la zona. "Veían la contaminación diaria y quisieron hacer algo. Pensaron en el río Santa Lucía, que es un lugar turístico, y decidieron actuar. Las familias y los vecinos se sumaron enseguida", contó con orgullo Perdomo, a cargo del proyecto.

La historia de la Escuela N.º 4 no solo se mide en años, sino en compromiso, participación y construcción colectiva. A 130 años de su fundación, sigue siendo un faro educativo y social en Los Cerrillos, recordándonos que la escuela no es solo un lugar donde se enseña, sino un espacio donde se vive, se sueña y se transforma.

Video

Escuela Rural de Barrancas Coloradas llegó a los 130 años codeándose con la historia, la comunidad y el compromiso