Volver

Entrega de fondos del Programa de Inversión Productiva 2025

05 de Mayo, 2025

Texto descriptivo de la imagen

En el Centro Técnico de Empleo de Las Piedras, se realizó una nueva entrega de fondos del Programa de Inversión Productiva (PIP) 2025, que tiene como objetivo brindar apoyo financiero a emprendimientos productivos, mediante fondos rotatorios en unidades indexadas, y fomentar el crecimiento de pequeños emprendimientos.

Este programa es parte de un convenio entre la Dirección Nacional de Empleo (DINAE) del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) y las Intendencias Departamentales y se implementa a través de los Centros Técnicos de Empleo. En esta oportunidad, se hizo entrega de herramientas para emprendimientos en el área de joyería artesanal (lijadora de banda y discos) y peluquería (accesorios tales como clipper, trimmer y wahl vanish).

De la actividad participó el Responsable de la Unidad de Empleo y Educación de la Intendencia de Canelones, Jorge Repetto, y representantes del equipo técnico de dicha Unidad, del MTSS y de DINAE. Esta entrega se complementa con la ya realizada en el mes de diciembre de 2024, en la cual se entregaron insumos a 12 emprendimientos de Pando y Las Piedras.

Promover el crecimiento de emprendimientos pequeños y medianos

El PIP permite que las y los emprendedores accedan a maquinaria y herramientas esenciales para potenciar el crecimiento de proyectos, promoviendo y apoyando el desarrollo de unidades productivas de pequeño y mediano porte a nivel nacional y local. Está dirigido a personas de escasos ingresos y con dificultades de acceso a créditos convencionales.

Tras recibir el equipamiento, las y los beneficiarios establecen un plan de pago en cuotas sin intereses. Esto asegura la devolución de los fondos, permitiendo su reutilización en futuros emprendimientos y fomentando el aumento progresivo de la producción.

Convocatorias

Los llamados para participar en los fondos PIP se realizan través de las páginas web de la Intendencia de Canelones y del MTSS. Los proyectos se reciben en los centros técnicos de Pando y Las Piedras, donde un equipo técnico evalúa los emprendimientos y determina la aplicabilidad de cada propuesta para recibir apoyo financiero.

Los proyectos seleccionados deben demostrar viabilidad económica y social y mejorar las condiciones y la calidad del empleo. El financiamiento es flexible y se adapta a las necesidades de cada proyecto. Se priorizan las propuestas con dificultades para acceder a financiamiento productivo y el equipamiento solicitado no debe ser material fungible ni propenso a deterioro inmediato.

Por consultas, se pone a disposición el correo de la Unidad de Empleo y Educación educacion.trabajo@imcanelones.gub.uy