Saltar al contenido principal
Volver

Encuentro entre el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial con el área metropolitana en Canelones

15 de Octubre, 2025

Texto descriptivo de la imagen

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial desembarcó en Canelones para llevar a cabo un encuentro junto a los otros departamentos que integran el área metropolitana: Montevideo y San José. Esto se desarrolló en el marco de una gira con la que el Ministerio busca hacer un relevamiento del ordenamiento territorial de país.

El intendente Francisco Legnani sostuvo que la realidad muestra que la natalidad ha caído a la mitad en los últimos 25 años. En este sentido, explicó que antes “nacían 9.000 gurises, hoy 4.500”, mientras que la población de Uruguay permanece estable. El jerarca enfatizó que, a pesar de los datos expuestos, “nosotros crecimos un 13 % entre un censo y otro; éramos 520.000 en 2011, somos 608.960 según el último censo y nada hace pensar que el crecimiento en nuestro departamento se detenga”. 

Consideró, a su vez, que esto “hace que tengamos que repensarlo permanentemente porque es muy dinámico su crecimiento.” A modo de ejemplo, Legnani hizo referencia a que solo en Ciudad de la Costa viven 115.000 personas y, para ejemplificar, indicó que la alcaldesa de esa localidad, Julia Matilla, “gobierna a más cantidad de gente que la inmensa mayoría de los departamentos de este país”.

La directora nacional de Ordenamiento Territorial, Paola Florio, indicó que para su cartera esta gira “tiene una importancia extremadamente valiosa en lo que es la participación y la construcción colectiva en las políticas públicas”, y agregó que la Dirección Nacional de Ordenamiento, “desde que inició su gestión en marzo de este año, una de las principales metas y objetivos que tiene es acercar la planificación nacional a la planificación departamental”.

Florio anunció, además, que para el área metropolitana la primera acción será “el apoyo y el trabajo conjunto con la cartera del Ministerio de Transporte en lo que es el proyecto de corredores metropolitanos, que ha sido anunciado ya desde hace varios meses”. 

Asimismo, se comprometió a entender el territorio, “no solamente desde los corredores sino también desde las personas: cómo esas personas se mueven, cuáles son los aspectos que se deben atender desde la mirada de la movilidad, pero también de la complementariedad de los departamentos que conforman el área metropolitana”.

En el departamento de San José ha habido un crecimiento exponencial en Ciudad del Plata. Esto, según el coordinador del área de Planificación y Ordenamiento Territorial de la Intendencia de San José, Alexis Bonnahon, es producto de la gentrificación y manifestó que este término es utilizado “cuando de alguna manera se interviene en el territorio mejorando sus condiciones, haciéndolo más habitable y mejorando las condiciones de vida”.

Como acción primaria, Bonnahon anunció que buscarán extender el boleto urbano a toda la zona de Ciudad del Plata porque esto “va a ser un factor dignificante para la gente que está radicada en esa zona”.

Video

Encuentro entre el Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial con el área metropolitana en Canelones
Audio completo de la nota