Dos convenios entre Canelones e INISA permitirán desarrollar políticas en Colonia Berro y pasantías laborales a egresados
29 de Septiembre, 2025

El Gobierno de Canelones firmó dos convenios con el Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente (INISA), que permitirán reforzar las políticas públicas que se aplican dentro del instituto y, por otro lado, desarrollar proyectos de inserción laboral para los jóvenes que egresan del centro de reclusión de menores Colonia Berro.
El gobierno departamental puso ocho puestos de trabajo a disposición del INISA para contribuir con la reinserción social de los jóvenes del centro de reclusión que sean puestos en libertad. Además, el acuerdo también pretende trabajar en conjunto con los profesionales del instituto para reforzar la educación de los menores y poder brindarles herramientas que los alejen de la delincuencia.
El presidente de INISA, Jaime Saavedra, expuso que trabajar en conjunto con el Gobierno de Canelones “es una tradición” y les permite potenciar los proyectos deportivos, culturales, laborales y productivas que desarrolla el instituto. Por otro lado aclaró y remarcó que, los jóvenes, para acceder a estos puestos laborales “deben hacer las cosas bien” y si la experiencia es exitosa se podrán ampliar las oportunidades de trabajo.
La coordinadora del Gabinete Social del Gobierno de Canelones, Nataly Zalkind explicó que en primer lugar, se firmó un acuerdo marco que posibilitará aplicar las políticas públicas que desarrolla el Gobierno de Canelones, en la Colonia Berro. En esta línea, se está trabajando en el ámbito sanitario, cultural y educativo, con los jóvenes y con los funcionarios del centro. Por otro lado, el segundo convenio esta dirigido a brindar pasantías laborales en las dependencias del gobierno departamental a los jóvenes que egresan del centro cumpliendo ciertas características. Finalmente, remarcó que “el centro de este convenio son los gurises y como institución tenemos la responsabilidad de concentrar recursos en los jóvenes”.
El director de INISA, Daniel Radío, explicó que el instituto quiere que la privación de libertad en menores no se trate sólo de encierro y en cambio que los jóvenes encuentren caminos a través de la educación, el trabajo y la cultura.
Video