
A partir de una iniciativa de UNESCO en el año 2005, cada 17 de mayo la comunidad internacional centra su atención en las estrategias de recuperación, reciclaje y valorización de residuos, resaltando la importancia de atender los principios de la Economía Circular, creando empleos verdes e incorporando innovación y tecnología.
Los Gobiernos de Canelones (Uruguay), Venado Tuerto (Argentina) y Carlos Paz (Argentina), responsables de la coordinación y subcoordinación de la Unidad Temática de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Mercociudades convocan a las ciudades a compartir experiencias y buenas prácticas de recuperación, reciclaje, compostaje y valorización de residuos, en un taller virtual a realizarse el próximo viernes 19 de mayo entre las 10:30 y las 12:30 horas.
En esta actividad las Ciudades compartirán información sobre esta temática, con énfasis en los siguientes componentes:
-
Metodología y resultados de estudios de generación y composición de residuos,
-
Programas de clasificación recuperación y reciclaje
-
Programas de compostaje domiciliario y comunitario,
-
inclusión social en la gestión de residuos,
-
participación de vecinas y vecinos,
-
planes de educación ambiental,
-
financiamiento de estos programas, etc.
Las experiencias que se presenten en este taller se incorporarán a la “Plataforma Enlace Sur”, una iniciativa de Mercociudades a través de su Programa de Cooperación Sur Sur, implementada con el objetivo de facilitar el intercambio técnico entre ciudades, promover la generación de nuevos conocimientos (teórico – prácticos) que aporten a la innovación para el desarrollo sostenible y combate al Cambio Climático en las ciudades de la región.
A través del acceso al directorio de buenas prácticas, experiencias, iniciativas y políticas públicas, las ciudades miembro de Mercociudades tienen la posibilidad de intercambiar con los y las referentes de prácticas de ciudades, con la finalidad de incrementar sus capacidades, mancomunar sinergias, y lograr así una más efectiva adaptación y resiliencia a los efectos del Cambio Climático.
Aquellos interesados en participar en esta actividad podrán inscribirse para recibir el ID para ingresar a la reunión enviando un mail a Ambiente.mercociudades@gmail.com con los siguientes datos:
- Datos personales de quien se anota
- Ciudad o institución
- En caso de tener interés en presentar una experiencia enviar un breve resumen de ella.