
En el marco del Día Internacional de la Lesión Medular, y con el objetivo de generar un espacio de concientización e inclusión de personas que conviven con este tipo de lesiones y la comunidad en general, el Gobierno de Canelones realizó este viernes una jornada de sensibilización en la temática.
Este día representa una oportunidad clave para visibilizar los desafíos que atraviesan a diario las personas, así como para fomentar una cultura de inclusión y participación activa y comunitaria. La jornada realizada tuvo un enfoque vivencial, en el que se experimentó de forma práctica el manejo de silla de ruedas y los deportes adaptados, favoreciendo la empatía, la comprensión de las habilidades necesarias para la movilidad y la promoción de la actividad física adaptada como herramienta de rehabilitación, espacio de socialización y construcción, además de generar un espacio de encuentro, aprendizaje y derribo de estereotipos.
Otro de los objetivos de la actividad fue contribuir con las personas que conviven con este tipo de lesiones, para que la comunidad en general aprenda las habilidades necesarias para el manejo de sillas de ruedas y experimente la práctica de básquetbol adaptado. A su vez, se buscó brindar información, tender redes y fomentar la inclusión entre las personas usuarias de silla de ruedas y las no usuarias.
La directora general de Desarrollo Humano, Gabriela Garrido, consideró que esta actividad fue muy importante porque implicó detenerse a pensar en lo que significa para las personas, para sus familias y para la sociedad toda una lesión tan grave como puede ser la medular. Además, agregó que “las formas de llegar a una lesión medular son muchas, pero mayoritariamente son por siniestros viales, de tránsito”.
Sobre esto, el responsable del Área de Discapacidad, Martín Nieves, manifestó que se trató de generar un espacio de rehabilitación en el que no solamente el componente médico estuviera presente, sino toda la parte de involucramiento social, participación, asesoramiento entre pares, disfrute y deporte. “Nos parece que es muy importante definir cuáles son las políticas públicas que se pueden aplicar en cuanto a la temática en el corto plazo”, puntualizó.
La funcionaria del Centro de Rehabilitación del Sur (CERESUR), Viviana López, remarcó que realizar este tipo de actividades es importante porque visibilizan la problemática y eso ayuda a entender que “somos todos parte de la ciudadanía y todos tenemos el mismo derecho a ejercer nuestro goce”.
Además de Garrido y Nieves, acompañó la actividad el director de Deportes, Fernando Trujillo.